El aeropuerto de Lleida se convertirá en un centro de investigación sobre ATM y UTM

por | 24 junio 2022

En un acuerdo pionero entre una empresa y un aeropuerto comercial, la Generalitat de Cataluña se ha unido a la red de socios Velaris de Inmarsat para transformar el aeropuerto de Lleida-Alguaire en un centro europeo de excelencia para el avance de la innovación en la gestión del tráfico aéreo (ATM) y la gestión del tráfico no tripulado (UTM).

Situado a unos 8 kilómetros de la ciudad de Lleida, el aeropuerto de Lleida-Alguaire pone su pista, su aeródromo completo y sus servicios de control de tráfico aéreo a disposición de programas innovadores de investigación sobre movilidad aérea. Según estimaciones recientes, en 2030 habrá 40 veces más vehículos aéreos comerciales sin tripulación (UAV) volando más allá de la línea de visión que las aeronaves comerciales, por lo que Lleida puede contribuir de forma significativa y positiva a aliviar la escasez de capacidad del tráfico aéreo.

«Con su nuevo estatus de centro de excelencia, la asociación del aeropuerto con Inmarsat impulsará la inversión y traerá más empresas a la economía local de Lleida y a la región en general, atrayendo a la industria aeronáutica a la zona, lo que llevará a la creación de empleo en la región. Como parte de la Red de Socios Velaris de Inmarsat, un consorcio de socios ofrecerá su experiencia en investigación al centro, fomentando la cooperación internacional en toda Europa y más allá» apunta un comunicado de Inmarsat.

Diseñado y desarrollado específicamente para el sector de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) comerciales, Inmarsat Velaris combina un servicio de mando y control (C2) fiable y totalmente escalable con software y servicios transformadores de los socios de Inmarsat Velaris.

Al reunir la investigación de las tecnologías ATM y UTM, e integrarla con la industria aeronáutica, los reguladores y el gobierno local, Inmarsat y el Aeropuerto de Lleida-Alguaire pueden cumplir su objetivo compartido de aportar los beneficios sociales, medioambientales y comerciales de la movilidad aérea avanzada a la región.

«La asociación de Inmarsat con la Generalitat de Cataluña y el aeropuerto de Lleida-Alguaire supone un importante paso adelante en el desarrollo y prueba de soluciones de movilidad aérea avanzada. Al centrarnos en la unificación del espacio aéreo, queremos convertir los conceptos en realidades tangibles que tengan beneficios en el mundo real. No hay tiempo que perder cuando se trata de llevar nuestro espacio aéreo al futuro. A medida que nuestro consorcio crezca, esperamos dar la bienvenida a más socios mientras establecemos Lledia-Alguaire como una instalación líder en el mundo».

Anthony Spouncer, Director Senior de UAVs y UTM de Inmarsat.

En un paso de la teoría a la práctica, la investigación llevada a cabo por Inmarsat y sus socios tendrá lugar por tramos hasta cuatro veces al año en forma de demostraciones prácticas de la vida real, en contraposición a los libros blancos teóricos y el estudio académico, y tendrá numerosas aplicaciones en el mundo real. Los esfuerzos realizados para transformar las pruebas y las teorías en tecnologías de pleno derecho contribuirán a aliviar los principales problemas a los que se enfrenta la industria de la aviación, especialmente la escasez de capacidad y el problema de la fragmentación del espacio aéreo.

«La nueva condición del aeropuerto de Lleida-Alguaire como centro de excelencia para la movilidad aérea avanzada lo situará a la vanguardia de la innovación tecnológica en Cataluña, Europa y la industria aeronáutica. Formar parte de la red de socios Velaris de Inmarsat garantizará que el centro pueda acceder a una amplia red de expertos dedicados a un objetivo común: desarrollar tecnología que transforme el futuro de la ATM y la UTM. La experiencia de la que podremos beneficiarnos, y desarrollar nosotros mismos, será fundamental para el futuro de la industria de la aviación, y estamos deseando que esto se haga realidad».

Jordi Candela, Director General de Aeroports de Catalunya.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.