Marine Instruments ha participado con éxito en FLOTEX 23, el mayor ejercicio anual de la Armada, celebrado en aguas del Mediterráneo Occidental.

Del 5 al 16 de junio, Marine Instruments ha operado el M5D-Airfox, su UAV solar para misiones de vigilancia en la mar, que a finales de 2022 fue adquirido por la Armada. De hecho, la participación de vehículos no tripulados (UAV), tanto de superficie como aéreos, es una de las novedades de esta edición, aunque, en el caso de la marina española, llevan ya dos años experimentando con la integración de UAVs en operaciones navales.

Los sistemas operados en FLOTEX, al igual que el M5D-Airfox, son de diseño y producción española y además contribuyen, por una parte, al desarrollo de la innovación tecnológica nacional pero también, le permiten a la Armada estar tecnológicamente a la vanguardia.

En total, más de 4.700 efectivos, 19 buques, 2 submarinos, 16 aeronaves y 80 vehículos de infantería de marina, de la Armada española y de unidades de países como EEUU, Francia, Portugal, Grecia, Italia, Canadá, Letonia y Turquía, se han desplegado para este ejercicio anual de nivel avanzado. Así, FLOTEX supone para la Armada una prueba de adiestramiento en todo el espectro de las operaciones navales en la que se evalúan capacidades propias e igualmente, el grado de interoperabilidad y coordinación entre unidades de distinta procedencia.

UAV para misiones ISR con experiencia avalada  

El M5D-Airfox es una aeronave no tripulada y a propulsión solar, diseñada específicamente para su uso desde plataformas navales y para operar desde la mar.

Cuenta con una autonomía de hasta 10 horas en condiciones de máxima insolación, con una cobertura de radioenlace de 18 millas náuticas y con una cámara HD 360º con transmisión en tiempo real. Este UAV es sigiloso, pesa sólo 4kg y tiene una envergadura de 2,5 metros. Su lanzamiento puede ser manual o mediante lanzadera y se recupera con red. Por otra parte, el propio sistema tiene una operación sencilla y está dotado de un elevado grado de automatización.

Esta gran versatilidad, le permite asumir con gran eficacia operaciones militares de vigilancia, seguimiento y detección de blancos y objetivos. Por eso, la compra por parte de la Armada a finales del año pasado supuso la culminación de numerosos ejercicios de apoyo en misiones ISR, tanto nacionales como internacionales. De hecho, la adquisición de nuevos drones por parte de la Armada se está efectuando de forma progresiva y en paralelo a los ejercicios y pruebas militares.

Por ejemplo, dentro del programa RAPAZ, promovido por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), se han acometido diversas mejoras del producto, algunas ya implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del REP MUS que tuvo lugar en Portugal. Aquí, el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM AUDAZ de la Armada durante su participación en el ejercicio DYNAMIC MESSENGER 22, organizado por la OTAN. Además, en 2022, el M5D-Airfox participó en el Mar Rojo en los ejercicios internacionales Cutlass Express 2022, por invitación de la US Navy y también superó satisfactoriamente distintas pruebas durante el ejercicio Esp Minex-22, de la Armada. Y más recientemente, la Fuerza de Medidas Contra Minas ha operado el vehículo aéreo no tripulado a bordo del buque Furor.

En el ámbito civil, Marine Instruments tiene vigente un contrato de vigilancia costera con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la detección de la pesca ilegal.