Estados Unidos adjudica contrato para el desarrollo de un UAV Agressor

por | 9 marzo 2022

La Dirección de Sistemas Aeroespaciales del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea estadounidense (AFRL) ha concedido un contrato de Investigación para la Innovación de Pequeñas Empresas a Blue Force Technologies para desarrollar un vehículo aéreo no tripulado que sirva de apoyo a las misiones de entrenamiento del adversario aéreo o «agressor» (ADAIR).

El contrato del programa Bandit se adjudicó como resultado de una propuesta de financiación estratégica (STRATFI) seleccionada por la AFWERX con un valor inicial de 9 millones de dólares y opciones para completar el diseño y la construcción de hasta cuatro vehículos aéreos.

En el marco del programa Bandit, Blue Force Technologies, una pequeña empresa aeroespacial y de defensa con sede en Carolina del Norte, madurará un diseño de vehículo aéreo no tripulado de alto rendimiento que los pilotos de aviones de combate de las Fuerzas Aéreas podrán utilizar para entrenarse. El vehículo aéreo forma parte de una propuesta de sistema basado en la autonomía que proporciona entrenamiento aéreo contra el «agressor «a las tripulaciones de los cazas de la USAF, US Navy y del  USMC, con unos costes muy reducidos en comparación con las actuales capacidades tripuladas.

Según lo previsto,  tras 12 meses se madurará el diseño del vehículo hasta el nivel de diseño crítico, realizará pruebas en tierra del motor y se validará el diseño de la instalación del motor bajo la orientación técnica de los expertos en la materia de la AFRL. Las opciones de este contrato, si se ejercen, completarán las tareas de diseño e ingeniería, producirán hasta cuatro vehículos aéreos y completarán las pruebas de vuelo iniciales.

El programa Bandit pretende proporcionar una solución de vehículo aéreo para la capacidad ADAIR no tripulado que, cuando se integre con autonomía, cargas útiles de misión y sensores, revolucionará la misión de entrenamiento aéreo contra adversarios y proporcionará oportunidades clave para que los pilotos interactúen con los sistemas no tripulados en un entorno de entrenamiento.

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.