El Reaper Block 5 de las Fuerzas Armadas francesas alcanza su plena capacidad operativa.
El 17 de agosto, el Reaper estándar del bloque 5 lanzó una munición guiada por láser GBU12 por primera vez en un contexto operativo. El sistema Block 5 ha dado así un paso más hacia su plena capacidad operativa. Ofrece sensores mejorados de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) y prepara el camino para mejorar las capacidades cinéticas.
De esta forma, se logró un importante hito de capacidad para las Fuerzas Armadas francesas, en particular para la Fuerza Aérea y Espacial (AAE).
El Reaper Block 5 tiene ahora una nueva capacidad operativa gracias a su cualificación para disparar municiones GBU 12. Se realizó una primera campaña de pruebas en la Base de Niamey de marzo a mayo de 2021. Su objetivo era probar el nuevo sistema Block 5 en un contexto operativo. A finales de julio se llevó a cabo una segunda campaña para probar la capacidad de carga y disparo de la GBU12 con este nuevo estándar.
Actualmente, el Reaper Block 5 armado se utiliza actualmente en la operación Barkhane en la franja sahelo-sahariana. El AAE dispone así de un dron con mejor calidad de vídeo y radar, mayor conectividad y una capacidad de armamento más versátil. Los próximos hitos permitirán la validación de la GBU 49 y del misil Hellfire en el Reaper Block 5.
El Reaper Block 5 también aumenta la capacidad de recopilación de información en tiempo real (ISR), lo que contribuye a la consolidación de un proceso de selección de objetivos ya robusto.
Dirigida por las Fuerzas Armadas francesas, la operación Barkhane se puso en marcha el 1 de agosto de 2014. Se basa en un planteamiento estratégico fundado en una lógica de asociación con los principales países de la franja sahelo-sahariana: Burkina-Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad. Reúne a unos 5.100 militares cuya misión es luchar contra los grupos terroristas armados y apoyar a las fuerzas armadas de los países asociados para que puedan hacer frente a esta amenaza.