General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) y SENER Aeroespacial están desarrollando conjuntamente el nuevo NATO Pod europeo, diseñado y fabricado por la empresa de ingeniería y tecnología española y que GA-ASI va a integrar en la línea de MQ-9 para aumentar sus opciones de configuraciones y cargas útiles.
GA-ASI y SENER comenzaron a colaborar en 2008, esta alianza internacional ha logrado acuerdos significativos en la adaptación del MQ-9A RPA (Remotely Piloted Aircraft) de cara a satisfacer los requerimientos de las Fuerzas Armadas Españolas.
El impulso del desarrollo del NATO Pod surge de la iniciativa de GA-ASI de proporcionar a los clientes un pod personalizable para portar sensores soberanos y multidominio de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR en inglés) que se puedan integrar en los sistemas RPA MQ-9A y MQ-9B.
GA-ASI está trabajando con suministradores europeos para aumentar las capacidades de este nuevo pod europeo para cargas útiles que cumplan con los estándares de aeronavegabilidad de la OTAN. El NATO Pod consiste en un contenedor flexible, escalable, certificable, aerodinámico y económico que permite a los clientes añadir sensores desarrollados en sus países respectivos utilizando interfaces comunes. Este enfoque reduce el tiempo necesario para la integración y los costes.
Tras completar con éxito la fase de definición y especificación del sistema, las fases conceptuales y de diseño preliminar, así como la CDR (Critical Design Review) a comienzos del verano, SENER Aeroespacial trabaja actualmente para GA-ASI en la fase de diseño detallado del NATO Pod. SENER Aeroespacial realiza el diseño íntegro del NATO Pod para que sea certificable a partir de establecer un amplio rango de requerimientos base que satisfará la gran mayoría de las exigencias de los organismos europeos de certificación.

Pod