General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) completó una serie de demostraciones de vuelo con una aeronave pilotada por control remoto (RPA) MQ-9B, SeaGuardian, propiedad de la compañía, en colaboración con la Royal Air Force (RAF).
La serie de demostraciones comenzó el 25 de agosto y terminó con la finalización del ejercicio británico Joint Warrior el 30 de septiembre.
«El apoyo de la RAF fue clave para el éxito de nuestras demostraciones», comentó el vicepresidente de desarrollo estratégico internacional de GA-ASI, Robert Schoeffling. «Nuestra asociación nos permitió lograr una serie de primicias en la industria, ya que mostramos nuestro innovador RPA a altos funcionarios militares de 16 países».
Los vuelos mostraron las capacidades operativas del MQ-9B, incluyendo la avanzada inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) marítimo de la plataforma, el sistema de detección y evasión (DAAS), la resistencia líder en la industria y la interoperabilidad con los socios de la OTAN. Durante el Joint Warrior, se llevó a cabo una demostración del sistema MUM-T (Manned-Unmanned Teaming) utilizando el SeaGuardian y un P-8 de la RAF, mostrando la capacidad del SeaGuardian para complementar y apoyar las tareas de guerra antisubmarina (ASW), que incluían el seguimiento, la supervisión y la notificación de sonoboyas.
Las demostraciones se llevaron a cabo inicialmente en la RAF Waddington, antes de trasladarse a la RAF Lossiemouth para apoyar al Joint Warrior.
Mientras estaba basado en la RAF Waddington, uno de los vuelos del SeaGuardian fue a la Base Aérea de Leeuwarden, llevando al RPA al espacio aéreo de los Países Bajos y probando una transición fluida entre las regiones nacionales de tráfico aéreo, mientras se probaban los procedimientos operativos del espacio aéreo. Esta demostración de varios días, que tuvo lugar los días 1 y 2 de septiembre, mostró las capacidades de vigilancia marítima de SeaGuardian en apoyo de los aliados internacionales. La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos ha encargado cuatro MQ-9A RPA y se espera que el primero se entregue en Leeuwarden a finales de este año. El SeaGuardian regresó a la RAF Waddington al término del evento.
A este importante acontecimiento le siguió el primer vuelo nacional de punto a punto de una aeronave no tripulada aprobado por la Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido utilizando la estructura de las vías aéreas del país, cuando SeaGuardian voló desde Lincolnshire (Inglaterra) a Moray (Escocia) el 12 de septiembre. El vuelo fue controlado por NATS, el proveedor civil de servicios de navegación aérea del Reino Unido.
SeaGuardian es la versión marítima del MQ-9B SkyGuardian. Como cliente de lanzamiento, la RAF ha encargado 16 aeronaves en su configuración, que han denominado sistemas RPA Protector RG Mk1. El Protector es un derivado del SkyGuardian, con una serie de modificaciones para el cliente.
Los vuelos culminaron con la participación del RPA en el ejercicio Joint Warrior, dirigido por el Reino Unido, que mostró cómo las capacidades marítimas del MQ-9B pueden integrarse con otros activos aéreos, marítimos y terrestres.