La Armada española ha cerrado la compra de tres sistemas del UAV M5D-Airfox, diseñado y fabricado por la compañía gallega Marine Instruments. La operación está valorada en un millón de euros.
«Esta adquisición supone todo un hito para el proyecto del avión no tripulado y llega tras años de inversión en desarrollo y la superación de diferentes test para Armada, OTAN o US Navy» apuntan fuentes de Marine Instruments.
Según lo detallado por el fabricante, la entrega efectúa en dos partes, la primera ya ha tenido lugar el pasado 2 de diciembre, en la que Marine Instruments ha entregado la totalidad de los sistemas a la Armada; mientras que, en una segunda fase, programada para 2023, la compañía realizará toda la operativa de instalación de los sistemas en los buques, así como la formación del personal militar.
Los tres sistemas, cada uno de ellos compuestos por un avión, radioenlace y estación de control a bordo, estarán al servicio de la Fuerza de Medidas Contra Minas (MCM) para vigilancia marítima y costera.
Las minas navales continúan siendo un arma letal y de bajo coste capaz de colapsar el tráfico marítimo y, por ende, el terrestre. En este caso, la MCM no contaba hasta el momento con herramientas de apoyo aéreo propias con el fin de disponer de una zona libre para el tránsito y posterior desembarco, de ahí su interés por este tipo soluciones tecnológicas basadas en aeronaves no tripuladas.
El importe de 1 millón de euros incluye el adestramiento de los pilotos y las preinstalaciones en los barcos.

Experiencia avalada en pruebas con OTAN, US Navy o Armada
«La compra por parte de la Armada Española supone el resultado de numerosos ejercicios de apoyo en misiones ISR, ya que la gran versatilidad del M5D-Airfox le permite asumir con gran eficacia operaciones militares de vigilancia, seguimiento y detección de blancos y objetivos» indican desde Marine Instruments.
Por ejemplo, dentro del programa RAPAZ, promovido por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el dron ha terminado con éxito las dos primeras fases y en 2023 comenzará una tercera. Mediante este programa se han acometido diversas mejoras del producto, así como varias campañas de vuelo tanto a bordo de buques de la Armada como en la escuela UAS del EA en la Base aérea de Matacán.
Algunas de estas mejoras ya han sido implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del REP MUS que tuvo lugar en Portugal el pasado verano, donde el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM AUDAZ de la Armada durante su participación en el ejercicio DYNAMIC MESSENGER 22, organizado por la OTAN. El embarque se hizo de forma simultánea con otros sistemas nacionales de superficie remotamente tripulados, integrando previamente los sistemas en el propio sistema de combate del buque, el SCOMBA.
Además, en febrero de 2022, el M5D-Airfox participó en los ejercicios internacionales Cutlass Express 2022 por invitación directa de la US Navy y completando con éxito las distintas pruebas propuestas en el Mar Rojo. De igual forma, en 2022, el M5D Airfox ha superado satisfactoriamente distintas pruebas durante el ejercicio Esp Minex-22, tambiénorganizadas por la Armada, contribuyendo en la detección y desactivación de minas navales simuladas en torno a los puertos de Baleares y sus accesos.
En el ámbito civil, Marine Instruments ha firmado un contrato de vigilancia costera con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la detección de la pesca ilegal con una duración de dos años. La empresa con sede en Nigrán (Pontevedra) resultó adjudicataria para desplegar un servicio de Misiones de Reconocimiento y Vigilancia Pesquera (MRVP) mediante un dron por territorio nacional.

Un dron diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento
El M5D-Airfox es un avión no tripulado a propulsión solar, diseñado específicamente para su uso desde plataformas navales y para operar desde la mar. Cuenta con una autonomía de hasta 10 horas y un alcance de 18 millas náuticas. De sus características también destaca su velocidad máxima de hasta 45 nudos y su cámara de video full HD.
Este innovador UAV, de gran rendimiento y autonomía, es sigiloso y ligero, de tan solo 4kg de peso y con una envergadura de 2,5 metros. Su lanzamiento se puede realizar a mano o mediante lanzadera y su aterrizaje se ejecuta con red, y en ambos casos, con la capacidad de hacerlo con el barco en movimiento. Los paneles solares no solo le otorgan una huella de carbono nula, sino que también le permiten alcanzar una autonomía que supera las 10 horas de máxima insolación. Por otra parte, el propio sistema tiene una operativa sencilla y está dotado de un elevado grado de automatización.
Marine Instruments cuenta además con la autorización especial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la realización de operaciones UAS de vigilancia fuera del alcance visual y sin necesidad de solicitar aprobación para cada vuelo.

Premio Nacional de Innovación 2022
Marine Instruments está especializada en el desarrollo y fabricación de equipos electrónicos adaptados al entorno marino, desde un punto de vista responsable con la protección y la conservación de los océanos.
La compañía que apuesta fuertemente en investigación y desarrollo, realiza el diseño y la industrialización de sus productos al completo en sus instalaciones, sin externalizar ningún proceso productivo, lo que reduce al mínimo el impacto ambiental.
En este sentido, cabe destacar que Marine Instruments, resultó recientemente galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2022 por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación que se otorgará en Febrero de 2023 de manos del rey Felipe VI.