La compañía española Escribano Mechanical & Engineering, ha desarrollado LISS ( Long Range Intelligent Security System), un sistema de enjambre de drones capaz de realizar misiones complejas en escenarios de gran dificultad. Dotado de inteligencia artificial, LISS proporciona inteligencia individual y grupal para el desarrollo de misiones de forma autónoma.

Este sistema innovador permite comandar y dirigir misiones coordinadas de un sistema de enjambre de drones UAVs heterogéneo no jerárquico. Siendo capaz de operar diferentes tipos de UAVs con diferentes cargas de pago, lo que permite la ejecución de distintas actividades dentro del enjambre. Además, es capaz de configurar y tomar decisiones autónomamente mediante un sistema deliberativo, a la vez que colaborara con sistemas tripulados, como aeronaves, buques o vehículos terrestres.

A diferencia de tecnologías dependientes del ser humano en todo momento, LISS proporciona inteligencia al propio enjambre de drones (u otros sistemas aéreos no tripulados), que decide por sí mismo las mejores decisiones a tomar (a nivel grupal o individual) para cumplir la misión encomendada. Este sistema dota de inteligencia y autonomía a los drones, quienes son capaces de decidir por sí mismos cómo desarrollar una misión encomendada de la forma más eficiente.

El grado de inteligencia es tal que, si un dron es averiado, el resto del enjambre se reorganiza de forma inmediata para cumplir la misión con normalidad asumiendo el trabajo del otro. Además, dentro de una misión, cada dron puede tener encomendada una tarea distinta, funcionando el enjambre como un todo a la hora de trabajar. Un aspecto fundamental en misiones complejas de salvamento en catástrofes naturales o de náufragos en el mar.

El sistema puede utilizarse en otras misiones como por ejemplo vigilancia costera, control de vertidos tóxicos, monitorización de incendios, búsqueda de supervivientes, detección de plagas en cosechas agrícolas o transporte de mercancías.