En enero, la Oficina Federal de Armamento (armasuisse) entregó a la Fuerza Aérea Suiza los dos primeros drones de reconocimiento de un total de seis, junto con el equipo necesario para su funcionamiento. La autoridad de aviación militar ha expedido la certificación necesaria para ello.

«La Fuerza Aérea Suiza puede así iniciar el desarrollo de las capacidades operativas del sistema de drones de reconocimiento ADS 15» indican fuentes oficiales.

La entrega de los drones restantes está prevista para finales de 2023.

Ya en diciembre de 2022, la Autoridad Militar de Aviación emitió la homologación para la aeronavegabilidad del sistema de drones de reconocimiento (ADS 15). La certificación es el resultado de exhaustivas pruebas en tierra y en vuelo con los dos drones fabricados por la israelita Elbit ya entregados a Suiza. Estas pruebas permitieron examinar la aeronavegabilidad del ADS 15 en relación con la infraestructura suiza.

La Fuerza Aérea puede desarrollar capacidades operativas

«Los drones con matrícula D-11 y D-14 y sus correspondientes equipos, como estaciones de control en tierra, sensores y equipos logísticos y de entrenamiento, han sido ya entregados a las Fuerza Aérea, que puede así empezar a desarrollar capacidades operativas con el nuevo sistema y adquirir experiencia gradualmente. Además de las prácticas de vuelo, se trata de servicios de apoyo y logística, o incluso de interoperabilidad con otros sistemas del ejército» explica la Fuerza Aérea Suiza.

Entrega de los drones restantes a finales de 2023

Además, el tercer dron (matrícula D-16) procedente de Israel llegó a Suiza en octubre de 2022. Desde entonces, ha sido sometido a diversas pruebas y también debería ser entregado al Ejército del Aire a mediados de 2023. Al mismo tiempo, armasuisse, en colaboración con el proveedor Elbit, examinará otros elementos del sistema y los validará para su transporte a Suiza tras las pruebas en Israel.

Está previsto que los tres drones restantes se entreguen a finales de 2023, al igual que dos estaciones de control en tierra, sensores y equipos logísticos.

Tras recibir los equipos, el Ejército del Aire empezará a introducir a la organización profesional en el sistema, de modo que pueda desplegar los drones de forma operativa a mediados de 2024. A continuación, el personal del Escuadrón de Drones 7 recibirá un reciclaje profesional para el sistema.

Sistema de drones de reconocimiento 15 (ADS 15)

El ADS 15 es un sistema de reconocimiento no tripulado y desarmado. Sustituirá al sistema Reconnaissance Drone 95 utilizado en el ejército suizo hasta finales de 2019, basado en tecnología de los años ochenta. La vida útil prevista del ADS 15 es de 20 años.

Este dron garantiza el reconocimiento de lugares y objetivos, pero también puede equiparse con otros sensores, como un radar de apertura sintética para obtener una imagen de la situación sobre el terreno, o para reconocimiento electrónico. El sistema de drones puede operar de día y de noche.

Con el ADS 15 se pueden prestar los siguientes servicios:

  • vigilancia de grandes áreas
  • búsqueda, identificación y seguimiento de objetivos
  • contribución al conocimiento de la situación y a la protección de infraestructuras críticas y de las fuerzas implicadas.

Al igual que su predecesor, el ADS 95, los usuarios de estos drones son servicios militares y civiles, como los cuerpos de conducción cantonales, los cuerpos de policía y salvamento o el Cuerpo de Guardia de Fronteras.

En caso de defensa contra un ataque militar, el ADS 15 contribuye a la conducción y el control de las acciones sobre el terreno, en particular para el apoyo de fuego. La adquisición incluye seis drones, incluidos componentes terrestres