El MALE (Mando de Apoyo logístico) del Ejército de Tierra ha adquirido 25 sistemas antidrones portátiles a la empresa española Aeronáutica SDLE. Los equipos serán utilizados por la Guardia Civil.
El sistema antidron de Aeronáutica SDLE ya está en funcionamiento en la Guardia Civil desde el pasado 2019, por lo que es un sistema probado.
Los requerimientos de este contrato indicaban la necesidad de un sistema de rápido despliegue y portátil con forma de rifle, que pudiera alcanzar los 1.000 metros de inhibición.
Adicionalmente, los equipos son adaptables para incorporar antenas de inhibición omnidireccionales. De utilidad para las amenazas que no hayan sido detectadas previamente. De esta manera se inhibirían múltiples drones de manera simultánea, que ataquen desde cualquier dirección.
El equipamiento adquirido para la Guardia Civil
Los equipos son portátiles y actúan inhibiendo la señal de drones que sean identificados como potenciales amenazas mediante antenas directivas.
Estos equipos desarrollados por Aeronáutica SDLE inhiben un número ilimitado de drones. Interrumpiendo todas las comunicaciones entre el dron y su emisora. Lo que supone neutralizar la transmisión de enlace de vídeo, telemetría, mando y control e incluso señal satélite.
Aeronáutica SDLE es fabricante de drones y antidrones que protegen contra el uso malicioso y delictivo de estas aeronaves. La compañía cuenta con múltiples versiones de este tipo de sistemas de seguridad, tanto detectores como inhibidores, de uso portátil, integrables en vehículos o en emplazamientos fijos.
Los drones han supuesto una revolución en el ámbito aeronáutico, ya que permiten innumerables aplicaciones en ámbitos civiles, industriales y de seguridad. Pero actualmente se han convertido en equipos muy accesibles para el público en general, lo que puede llegar a constituir una seria amenaza si se usan indebidamente.