La División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) de la US Navy adquirió recientemente un prototipo de Sistema Aéreo No Tripulado (UAS) de logística para demostrar el transporte de carga naval de largo alcance de embarcación a embarcación, o de embarcación a tierra.
Entregado a finales de octubre, los ingenieros y pilotos de pruebas militares de NAWCAD están evaluando ahora el vehículo aéreo adquirido, denominado Blue Water Maritime Logistics, con el fin de adaptar al UAS a los requisitos establecidos por Transporte Marítimo Militar (MSC) y el Mando de Flota (FFC).
Solución que optimiza costes
Los datos históricos de los informes de siniestros de la US Navy muestran que los buques de guerra que se mueven a un estado no apto para misión o parcialmente apto para misión a menudo lo hacen debido a problemas relacionados con la logística, como piezas o conjuntos electrónicos, el 90% de los cuales son entregas logísticas que pesan menos de 50 libras. Actualmente, aeronaves tácticas como el helicóptero H-60 y la de rotor basculante V-22 realizan estas misiones.
Reconociendo el coste y la ineficiencia de usar estas aeronaves en misiones que podrían ser completadas por un UAS de Grupo-3, se puso en marcha el proyecto.
Para esto se solicitó a la industria que demostrara plataformas potencialmente viables que existían comercialmente. La industria debía demostrar que su UAV podía transportar de forma autónoma una carga útil de 20 libras a un barco en movimiento a 40 kilómetros de distancia sin repostar. De las más de 65 plataformas UAS que se analizaron, dos sistemas eran lo suficientemente avanzados técnicamente como para cumplir parcialmente los difíciles requisitos.
Basado en el desempeño de los sistemas en la demostración de Pax River en 2019, NAWCAD seleccionó la plataforma Grupo-3 Skyways ya que el pequeño UAS de la compañía con sede en Texas tiene el tamaño, la capacidad de carga útil y el potencial de alcance necesarios para funcionar en un entorno marítimo.
Una vez que NAWCAD ajuste el sistema, Blue Water se dirigirá al Atlántico para experimentar con la flota durante la mayor parte de 2021.