La Feria Aeronáutica Lleida AirChallenge vuelve al Aeropuerto de Lleida-Alguaire después de dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia.
El certamen, que llega a la séptima edición, tendrá lugar el fin de semana del 11 y 12 de junio, con casi un centenar de expositores entre escuelas de pilotos, escuelas de tripulantes de cabinas, empresas de helicópteros, aeroclubs del territorio, federaciones aéreas, empresas de fabricación y reparación de aeronaves, escuelas de mecánicos, empresas de new space y nuevas tecnologías aeronáuticas y del espacio. Además, también se haran una decena de conferencias previstas sobre drones y la nueva movilidad aérea, el control aéreo o la formación de pilotos.
La Feria, de hecho, dispondrá este año de una parte dedicada a los drones, una veintena de empresas vinculadas a este sector vendrán a presentar sus experiencias con estos nuevos vehículos de movilidad aérea y su futuro. Por eso también se ha decidido organizar, el sábado y el domingo, exhibiciones de drones y demostrar sus posibilidades. También se ha programado un taller para niños y niñas para que conozcan cómo funcionan los drones y su gestión en remoto.
Durante la Feria también se celebrará el campeonato de España de ULMs (ultraligeros) con más de una veintena de aeronaves que harán diferentes exhibiciones de despegues y aterrizajes y tomas de precisión.
Esta Feria se ha ido convirtiendo en una plataforma de negocio y de innovación para que los expositores, público y amantes de la aviación creen sinergias empresariales ampliando conocimientos, experiencia e información. Asimismo, también tiene como objetivo que empresas y visitantes conozcan las instalaciones del aeropuerto por posibles usos de las mismas. A modo de ejemplo, Cosmic Research, un expositor de ediciones anteriores, actualmente utiliza las instalaciones para realizar pruebas de sus cohetes. También la Escuela de Formación Aeronáutica de Vilanova y la Geltrú EFAV abrió un nuevo centro de formación de mecánicos aeronáuticos en el Aeropuerto.
A diferencia de años anteriores, en esta edición se mantendrá el vuelo a Palma de Mallorca durante el viernes y también el domingo ya que la Fira se ha ubicado en un espacio de la plataforma que no interfiere con la aviación comercial.