Marine Instruments es una empresa centrada en la innovación con un excelente posicionamiento en el sector pesquero. En los últimos años y gracias a una fuerte estrategia de diversificación inició su andadura en otros sectores, como el de la acuicultura o la Seguridad y Defensa. Es para este último para el que ha desarrollado un innovador vehículo aéreo no tripulado, el M5D-Airfox.
El M5D-Airfox, uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía, es el dron diseñado y fabricado íntegramente por Marine Instruments ideado para misiones como vigilancia y seguridad con identificación de objetivos, protección y control de fronteras o para el control y la gestión de desastres naturales y búsqueda y rescate marítimo.
El M5D-Airfox puede despegar y aterrizar desde un barco en movimiento
El M5D-Airfox es un RPAS naval con las siguientes características más notables: un peso máximo al despegue de 4 kg, autonomía de hasta 10 horas, propulsión eléctrica con recarga mediante paneles solares en las alas, alcance de 34 kilómetros, velocidad máxima de hasta 45 nudos, límite de viento real para operación de hasta 20 nudos y una carga de pago de una cámara de video fullHD y capacidad despegue y aterrizaje desde un barco en movimiento. Su gran versatilidad, su tecnología dual y su amplia autonomía lo hace idóneo para misiones de vigilancia y seguridad. Marine Instruments fabrica el 100% del avión autónomo en sus instalaciones, desde la construcción de fuselaje y alas hasta la electrónica que incorpora a bordo: sensórica, piloto automático y etapa de potencia.
En 2021 el M5D-Airfox ya completó con éxito la primera fase de las pruebas de aceptación dentro del programa RAPAZ de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, luego de que la compañía gallega se adjudicara un contrato que incluye diferentes actividades como demostraciones, pruebas y misiones operativas con unidades de la Armada. Los primeros ejercicios se llevaron a cabo durante un total de diez de días de vuelos en las instalaciones del INTA en Torregorda (Cádiz) y se caracterizaron por una meteorología muy exigente que puso a prueba las condiciones de operación del AIRFOX en condiciones extremas de viento. Además, también durante 2021, se han llevado a cabo diferentes despliegues operativos en barcos de la Armada (cazaminas Segura), Guardia Civil (patrullera oceánica Río Miño) y Vigilancia Aduanera (Petrel). Además en Septiembre completó en Portugal los ejercicios Repmus21 organizados por la OTAN, que obedecían a la necesidad de poner a punto nuevas tecnologías que permitan a los países miembros contrarrestar todo tipo de amenazas presentes y futuras. Las pruebas, completadas con éxito, tenía como objetivo observar la capacidad de desarrollar y experimentar vehículos autónomos para acoplarlos en la doctrina de la Alianza, trabajando de forma coordinada y permitiendo el intercambio de información entre usuarios, identificando la tecnología más puntera capaz de hacer frente a necesidades ya identificadas por la Alianza Atlántica.

M5D-Airfox, es el RPAS naval diseñado y fabricado por Marine Instruments para misiones ISR
El dron encargado de la vigilancia pesquera en España
En el ámbito civil Marine Instruments firmó recientemente un contrato de vigilancia costera con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La empresa gallega resultó adjudicataria del pedido de 1,2 millones de euros para desplegar un servicio de Misiones de Reconocimiento y Vigilancia Pesquera (MRVP) mediante un dron por todo el territorio nacional, a excepción de Canarias. Además, el servicio incluye el enlace de comunicaciones, la estación de tierra, el envío de imágenes a Secretaría de Pesca y la elaboración de informes de resultado de las misiones.
Marine Instruments cuenta con alrededor de 160 empleados y un 42 por ciento de su personal está dedicado al desarrollo de la I+D+i. Además, su red de distribución comercial abarca ya los 30 países.

M5D-Airfox, el RPAS naval diseñado y fabricado por Marine Instruments para misiones ISR
Reciente firma de la fase II del programa Rapaz con la Armada
Una vez completados los hitos de la primera fase del programa RAPAZ de I+D de la DGAM del Ministerio de Defensa, el RPAS M5D AIRFOX de MARINE INSTRUMENTS acomete una nueva e importante mejora de sus capacidades en el marco del programa RAPAZ.
Esta segunda fase contempla varias campañas de vuelo, tanto a bordo de buques de la Armada como en la escuela UAS del EA en la Base aérea de Matacán y se prevé que finalice en noviembre de 2022.