El Escuadrón de Vehículos Aéreos no Tripulados de la Infantería de Marina 1 (VMU-1), 3ª Ala Aérea de la Infantería de Marina, adquirió la primera aeronave pilotada a distancia MQ-9A «Reaper» del Cuerpo de Marines estadounidense (USMC).

La propiedad de la aeronave fue transferida el 30 de agosto de 2021 del contratista, General Atomics Aeronautical Systems,  al gobierno norteamericano. Siendo operada por el contratista en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, Arizona.

Lo que se traduce en que el Cuerpo de Marines es propietario de estos activos, progresando hacia una tripulación aérea entrenada y calificada orgánicamente.

EL proceso de tres años de duración incorporo la formación, seguridad y planificación operativa, mantenimiento de contratistas, desarrollo de procesos y análisis de personal de la gestión de riesgos para garantizar la completa incorporación de los procedimientos a las políticas de aviación de la Armada y del Cuerpo de Marines.

La adquisición por parte del VMU-1 del primer MQ-9A del USMC hace evolucionar al servicio como fuerza, haciéndolo capaz de una mayor integración de las operaciones en los dominios naval, terrestre, aéreo y cibernético. A medida que el Cuerpo de Marines realiza la transición hacia el empleo del MQ-9A bajo propiedad y operación gubernamental, el Diseño de la Fuerza 2030 presenta oportunidades para una implementación similar en todo el mundo. Esta transición proporciona a la VMU-1 la capacidad de pilotar el MQ-9A desplegado en el frente, lo que se ajusta a la directiva para las capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, que han apoyado las operaciones de combate  en todo el mundo.

Con esta transición,  la VMU-1 se dedica actualmente a ejecutar operaciones de conocimiento del dominio marítimo en zonas muy disputadas, proporcionando a las fuerzas amigas una capacidad de reconocimiento multidominio en todo el espectro electromagnético.

El MQ-9A fue desarrollado por General Atomics Aeronautical Systems. Es un avión operado remotamente del Grupo 5, medium altitude, long endurance (MALE), capaz de llevar a cabo múltiples misiones que incluyen el reconocimiento de imágenes con múltiples sensores, la escolta aérea no tripulada y el apoyo electrónico.