El equipo de operaciones Maritime Air (MARAIR) realizó un vuelo de prueba de comunicaciones con el Sistema Terrestre de la Alianza de la OTAN (AGS) durante su vuelo el 25 de febrero de 2021.

Mientras el AGS volaba sobre el Mediterráneo central, MARAIR, con base en el cuartel general del Comando Marítimo de la OTAN en Northwood, Reino Unido, pudo establecer un enlace de comunicaciones con los operadores del AGS en la Base Aérea Sigonella, el Comando Aéreo de la OTAN y el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Torrejón (Madrid).

MARAIR pudo hacer una referencia cruzada de los datos del sensor AGS con su imagen del sistema de identificación automática (AIS), mejorando el conocimiento de la situación marítima y la imagen marítima reconocida.

En el futuro, las comunicaciones MARAIR-AGS se mejorarán mediante la vinculación con los activos de superficie y los aviones de patrulla marítima. La integración entre dominios es clave para la capacidad operativa de la OTAN.

El sistema AGS de la OTAN consta de segmentos aéreos, terrestres y de apoyo, que realizan vigilancia terrestre y marítima de área amplia persistente en todo tipo de condiciones climatológicas prácticamente en tiempo real.

A principios de febrero de 2021, se declaró la capacidad operativa inicial del avión pilotado remotamente AGS RQ-4D de la OTAN. Este es un hito importante para el programa, que aumentará sustancialmente la conciencia, las indicaciones y las advertencias de la Alianza sobre lo que está sucediendo alrededor de sus fronteras.

AGS podrá contribuir a una variedad de misiones tales como protección de tropas terrestres y poblaciones civiles, control de fronteras y seguridad marítima, lucha contra el terrorismo, gestión de crisis y asistencia humanitaria en desastres naturales.

Los cinco aviones AGS de la OTAN están ubicados en la base de operaciones principal de AGS en Sigonella, Italia.