Leonardo presentó mejoras en el sistema AWHero en el evento SEAFUTURE 2023 que reflejan el paso de un diseño básico a una configuración centrada en el CONOPS (Concepto de Operaciones), especialmente para operaciones en el ámbito naval.
Entre los nuevos desarrollos se incluyen el grupo motopropulsor de combustible pesado, la modificación del fuselaje y la modularidad de los sensores avanzados, entre otros; AWHero también se basa en una configuración básica probada que incluye el sistema de rotor y las transmisiones, el sistema de aviónica central, la arquitectura de enlace de datos y la estación de control.
«AWHero forma parte de una hoja de ruta orientada al futuro que Leonardo está aplicando para mantener su liderazgo en aplicaciones de vuelo vertical y UAS en el marco de las evoluciones tecnológicas actuales y futuras» destacan fuentes de la compañía.
Leonardo ha presentado hoy los últimos desarrollos de su AWHero RUAS (Rotary Uncrewed Aerial System) de 200 kg durante una ceremonia oficial celebrada en SEAFUTURE 2023 (La Spezia – Italia) a bordo del Paolo Thaon di Revel PPA (Pattugliatore Polivalente d’Altura – Patrullero Polivalente de Altura) de la Marina Italiana. La presentación se llevó a cabo en presencia de representantes de instituciones y de toda la industria.
«AWHero aprovecha la combinación única de las amplias y dilatadas capacidades de Leonardo en el desarrollo de sistemas de aeronaves de rotor y dentro de la integración en apoyo de los sectores de sistemas aéreos no tripulados y aplicaciones navales. El primer y único RUAS de su clase con certificación militar, obtenida en Italia a finales de 2021, y basado en normas reconocidas en todo el mundo, que ya demuestran la robustez del sistema, AWHero presenta ahora nuevos desarrollos derivados de actividades previamente planificadas y previstas basadas en una serie de mejoras» apuntan desde la compañóa.
Los nuevos desarrollos incluyen, en particular: un grupo motopropulsor de combustible pesado basado en una solución que aumenta la eficiencia, la seguridad y el tiempo entre revisiones; modificaciones en el fuselaje que aportan ventajas operativas y de apoyo (integración del grupo motopropulsor, capacidad del compartimento de carga útil, integración de sistemas/sensores y campo de visión, facilidad de mantenimiento, estabilidad en cubierta); modularidad avanzada de los sensores; – el radar marítimo ultraligero Leonardo Gabbiano TS para una cobertura de área amplia en cualquier condición meteorológica; mayor capacidad de supervivencia y resistencia cibernética.