Un MQ-9B SeaGuardian en misión colaborativa con un MH-60R de la US Navy para detectar y atacar un submarino enemigo.
En mayo, como apoyo al ejercicio Integrated Battle Problem 2023 (IBP-23) de la Armada de los Estados Unidos (US Navy), General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) llevó a cabo una serie de ejercicios de guerra antisubmarina (ASW) en cooperación con los escuadrones de helicópteros de ataque marítimo (HSM) 38, 49, 71 y 75 de la US Navy. GA-ASI pilotó un sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) MQ-9B SeaGuardian propiedad de la empresa con una autorización de vuelo de la US Navy. Los escuadrones HSM volaron el helicóptero MH-60R Seahawk desde la Estación Aérea Naval North Island, frente a la costa de San Diego, California, los días 24 y 25 de abril de 2023.
El ejercicio se centró en el trabajo en equipo tripulado-no tripulado (MUM-T) para llevar a cabo ASW cooperativo en el rango de ASW Offshore del sur de California. Durante los dos días que duró el ejercicio, los MH-60 lanzaron sonoboyas para detectar un objetivo móvil de entrenamiento. Utilizando el concepto de equipo combinado de SeaGuardian y MH-60R, se consiguió rápidamente la correlación y localización del objetivo y se transmitieron informes tácticos -conocidos como TACREPs- al Centro ASW del Teatro 34 del Comandante de la Fuerza Operativa (CTF) en la Estación Naval de Pearl Harbor a través de la tripulación del MQ-9B. A continuación, el CTF dirigió un ataque del submarino simulado con torpedos teóricos lanzados desde los MH-60. La carga útil ASW del SeaGuardian utiliza la última versión del procesador de sonoboyas de General Dynamics Mission Systems.
«Estas tácticas, técnicas y procedimientos avanzados que utilizan MUM-T refuerzan aún más las ventajas de las aeronaves no tripuladas en combate con un menor riesgo para la fuerza», declaró Patrick Shortsleeve, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico del Departamento de Defensa de GA-ASI. El ejercicio IBP-23 es la tercera vez que el MQ-9B SeaGuardian de GA-ASI participa en este evento anual. Estos ejercicios generan ventajas bélicas para la Flota al proporcionar el entorno operativo para trabajar a través de tácticas, técnicas, procedimientos y mando y control para refinar y mejorar la lucha bélica. La serie IBP de la Flota está dirigida por el Comandante de la Flota del Pacífico de los EE.UU. y ejecutada por el Comandante de la 3ª Flota de los EE.UU. y continuará hasta mayo de 2023.