Airbus estudia el concepto «Moon Cruiser» para el vehículo de transferencia cis-lunar de la ESA

por | 1 febrero 2021

Airbus ha sido galardonado con un estudio CLTV (Cis-Lunar Transfer Vehicle) para un «Crucero Lunar» (Moon Cruiser) por la Agencia Espacial Europea (ESA). Según el concepto del estudio (Fase A/B1), el CLTV es un vehículo logístico autónomo y versátil que, por ejemplo, brindará apoyo oportuno y eficaz a la NASA y la ESA en la implementación de las futuras misiones lunares de Artemis. La nave espacial se basará en tecnologías existentes y probadas y complementará el gran módulo de aterrizaje logístico europeo multipropósito (EL3 – European Large Logistic Lander).

La ejecución de misiones lunares, incluido el aterrizaje en la Luna y la instalación de la próxima estación espacial lunar, Gateway, es una tarea compleja y desafiante para la comunidad internacional. Requiere una cadena de suministro y misiones logísticas planificadas con precisión. El Moon Cruiser de Airbus acomete estos desafíos de varias formas: 

  • Logística de Gateway: el CLTV puede transportar carga o combustible para repostar en órbita lunar y a la estación Gateway, el proyecto internacional liderado por los dos principales contribuyentes NASA (Estados Unidos) y ESA (Europa), apoyando una presencia sostenible en la Luna y la exploración ulterior y un pilar del programa Artemis de la NASA.
  • Transferencia de un módulo lunar grande a la órbita lunar baja: se requiere el CLTV para volar un módulo de aterrizaje o una etapa de ascenso entre el Gateway y la órbita lunar baja, para realizar misiones de aterrizaje y ascenso con servicios más grandes y extensos
  • La versatilidad de CLTV también le permitirá respaldar misiones a la infraestructura orbital posterior a la ISS en órbita LEO, así como misiones en el área de los servicios de satélites de comunicaciones en órbita GEO.

El diseño de CLTV permite realizar múltiples tipos de misiones con un solo vehículo y es compatible con varios lanzadores. La solución de Airbus es un concepto maduro, versátil y modular basado en una amplia cartera de diseños de vehículos y misiones para exploración humana y vuelos espaciales tripulados construidos por Airbus para la ESA, incluido el módulo de servicio europeo Orion (ESM), así como cinco exitosos Vehículos de Transferencia Automatizada (ATV) para misiones de transporte espacial, que llevaron un total de alrededor de 30 toneladas de carga al espacio.

“Con el concepto de Airbus Moon Cruiser para CLTV, estamos estableciendo los primeros componentes básicos para que humanos y máquinas trabajen juntos todo el camino entre la Tierra y la Luna. CLTV puede servir a la logística de Gateway y agregar valor al EL3 Large Lunar Lander al permitir misiones adicionales, ya sean independientes para Europa o como parte de una cooperación internacional más amplia”, dijo Andreas Hammer, responsable de Exploración Espacial de Airbus.

El CLTV se puede lanzar en Ariane 6 y podría transportar un módulo de más de 4,5 toneladas a la estación Gateway. La Agencia Espacial Europea ESA podría desplegar el CLTV en la segunda mitad de la década y está previsto que el CLTV literalmente «navegue» en una ruta de vuelo directa a la Luna.

El objetivo es validar la siguiente fase de implementación (B2/C/D) de CLTV en el próximo Consejo Ministerial en 2022, con el objetivo de lanzarlo en 2027.

Airbus está construyendo el módulo de servicio europeo para la ESA para la nueva nave espacial Orion, la nave espacial central de la futura exploración espacial de la NASA. Airbus ya ha entregado el primer módulo de servicio a la NASA. Actualmente, se está construyendo un segundo módulo de servicio en Airbus en Bremen. El primer lanzamiento de Orion, un vuelo de prueba sin astronautas, llevará a Orion a una órbita lunar y de regreso a la Tierra bajo la misión Artemis I y está programado para 2021.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.