La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha firmado dos contratos con Leonardo por un valor total de unos 33 millones de euros sobre el desarrollo y la construcción de la cámara de alta resolución PLATiNO 3 y la cámara hiperespectral PLATiNO 4.
Los dos instrumentos ópticos de última generación constituyen el corazón tecnológico de las próximas misiones PLATiNO (miniplataforma espacial de alta tecnología), el programa de ASI para apoyar, mediante el uso de minisatélites, una amplia gama de misiones en el campo de la observación de la Tierra, las telecomunicaciones y la ciencia.
Para la misión PLATiNO 3, Leonardo construirá una cámara ultracompacta de muy alta resolución y bajo coste operativo, capaz de captar imágenes de excelente calidad con un nivel de detalle sobre el terreno (resolución espacial) de al menos 50 cm. Las imágenes adquiridas por el instrumento servirán de apoyo a la vigilancia del territorio y las infraestructuras, también con fines de protección civil.
Para PLATiNO 4, Leonardo suministrará una cámara hiperespectral compacta y ligera de última generación. El instrumento, fruto de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de PRISMA, tendrá unas dimensiones y una masa inferiores a la mitad de la propia PRISMA, garantizando al mismo tiempo las mismas prestaciones. Gracias a la tecnología hiperespectral es posible realizar desde el Espacio el análisis químico-físico de la zona observada, proporcionando valiosa información de apoyo a la prevención de riesgos naturales y antrópicos, la vigilancia del patrimonio cultural, las actividades agrícolas, los recursos naturales y la atmósfera, y la explotación de recursos minerales. PLATiNO 4 funcionará en sinergia con PRISMA Segunda Generación, cuyo programa de desarrollo está en curso, de nuevo bajo la dirección de la Agencia Espacial Italiana.
Ambos instrumentos, de cuyo procesamiento de datos se encarga también Leonardo, desempeñan un papel fundamental en la hoja de ruta tecnológica de la ASI, destinada a apoyar las futuras misiones de la Agencia, desde un punto de vista evolutivo, consolidando el liderazgo de Italia en la observación de la Tierra desde el Espacio.
La entrega de los primeros modelos de vuelo de los instrumentos PLATiNO 3 y 4 está prevista para finales de 2024; su creación implicará el uso de tecnologías y componentes de última generación y contará también con la participación de pequeñas y medianas empresas de toda la cadena de suministro italiana.