
Satélite Amazonia 1
Se lanzó con éxito Amazonia 1, el primer satélite brasileño de observación de la Tierra.
El Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE) anunció el éxito del lanzamiento de Amazonia 1 el pasado domingo 28 de febrero. El satélite fue lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan (SHAR), en Sriharikota en India. Amazonia 1 es el primer satélite de observación de la Tierra completamente diseñado, integrado, probado y operado por Brasil.
Amazonia 1 proporcionará imágenes para el monitoreo ambiental y agrícola en todo el territorio brasileño con una alta tasa de retorno de visita. También servirá para monitorear la región costera, reservorios de agua, desastres ambientales, entre otras aplicaciones. Los datos estarán disponibles tanto para la comunidad científica como para las agencias gubernamentales y para usuarios privados.
Este satélite también es el primero construido a partir de la Plataforma Multimisión (PMM), una estructura innovadora desarrollada por INPE, capaz de adaptarse a los propósitos de diferentes misiones y, así, reducir los costes de los proyectos espaciales.
El proyecto fue ejecutado por el INPE y coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil en alianza con la Agencia Espacial Brasileña (AEB). El satélite también incorpora componentes desarrollados por la compañía estatal argentina INVAP.
El satélite
Amazonia 1 es un satélite de órbita polar que generará imágenes del planeta cada 5 días. Para ello, cuenta con un instrumento óptico, compuesto por una cámara con 3 bandas de frecuencia en el espectro visible y 1 banda cercana al infrarrojo – Near Infrared. Siendo capaz de observar a un alcance de 850 km con 64 metros de resolución.
Su órbita fue diseñada para proporcionar una alta tasa de revisita (5 días), teniendo así la capacidad de proporcionar una cantidad significativa de datos desde un mismo punto del planeta. Esta función es extremadamente valiosa en aplicaciones que requieren una respuesta rápida.

Amazonia 1