
La contaminación en España registrada en Marzo de 2019
Nuevos datos basados en observaciones del satélite Sentinel-5P de Copernicus muestran un acusado descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno sobre varias grandes ciudades de toda Europa, incluidas Madrid, París y Roma.
La enfermedad del coronavirus (COVID-19) se ha propagado con gran rapidez por el planeta, ya afecta a 170 países y presenta más de 530.000 casos confirmados. El brote de coronavirus ha sido declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, que también ha señalado la “aceleración” de la enfermedad.
Para frenar su propagación, países de todo el mundo están aplicando medidas estrictas, cerrando ciudades e incluso países enteros.
El satélite Sentinel-5P de Copernicus cartografió recientemente la contaminación en Europa y China, revelando una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno que coinciden con la adopción de estas medidas de cuarentena.
Científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) han utilizado datos de Sentinel-5P para monitorizar tanto el estado del tiempo como la contaminación en Europa.
Las nuevas imágenes muestran de forma clara una fuerte reducción en las concentraciones de dióxido de nitrógeno sobre ciudades importantes de Europa, y más específicamente sobre Madrid, Milán y París.
Las imágenes por satélite muestran las concentraciones de dióxido de nitrógeno entre el 14 y el 25 de marzo de 2020 en comparación con la concentración media mensual desde 2019.
Henk Eskes, del KNMI, explica por qué eligieron esas fechas: “Las concentraciones de dióxido de nitrógeno varían de un día a otro por los cambios meteorológicos. No es posible extraer conclusiones basándose únicamente en los datos de un día”.
El equipo del KNMI, en colaboración con científicos de todo el mundo, ha empezado a trabajar en un análisis más detallado empleando datos terrestres, datos atmosféricos y modelización inversa para interpretar las concentraciones observadas y poder calcular la influencia de las medidas de confinamiento.
También se están observando con atención otros países del norte de Europa, como los Países Bajos y el Reino Unido, pero los científicos han detectado una mayor variabilidad debida a sus condiciones meteorológicas inestables. Nuevas mediciones tomadas esta semana ayudarán a evaluar los cambios en el dióxido de nitrógeno sobre el noroeste del continente.
El director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, añade: “La colaboración a largo plazo entre la ESA y el KNMI está siendo muy fructífera y demuestra la importancia de los análisis complementarios por parte de distintas organizaciones asociadas. Como podemos ver, Sentinel-5P de Copernicus es el satélite mejor equipado para monitorizar las concentraciones de dióxido de nitrógeno a escala mundial”.

Comparativa de la contaminación en Italia

Registro de la contaminación durante el confinamiento en Francia

Contaminación en Francia en Marzo de 2019