DART: Primera prueba de defensa planetaria

por | 27 septiembre 2022

El 26 de septiembre de 2022 la misión DART de la NASA alcanzó un asteroide, realizando la primera prueba de defensa planetaria.

Después de 10 meses de vuelo en el espacio, la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo, impactó con éxito en su objetivo, realizando el primer intento de la agencia de mover un asteroide en el espacio.

El control de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL) en Laurel, Maryland, anunció el éxito del impacto a las 7:14 p.m. EDT.

Como parte de la estrategia global de defensa planetaria de la NASA, el impacto de DART con el asteroide Dimorphos demuestra una técnica de mitigación viable para proteger el planeta de un asteroide o cometa que se acerque a la Tierra, si se descubre uno.

«En su esencia, DART representa un éxito sin precedentes para la defensa planetaria, pero también es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad», expresó Bill Nelson, administrador de la NASA.

DART se centró en el asteroide Dimorphos, un pequeño cuerpo de apenas 160 metros de diámetro. Orbita alrededor de un asteroide más grande, de 780 metros, llamado Didymos. Ninguno de los dos asteroides supone una amenaza para la Tierra.

El viaje de ida de la misión confirmó que la NASA puede dirigir con éxito una nave espacial para que colisione intencionadamente con un asteroide para desviarlo, una técnica conocida como impacto cinético.

El asteroide Dimorphos en comparación con el Coliseo (Imagen: ESA)

El equipo de investigación observará ahora a Dimorphos utilizando telescopios terrestres para confirmar que el impacto de DART alteró la órbita del asteroide alrededor de Didymos. Los investigadores esperan que el impacto acorte la órbita de Dimorphos en aproximadamente un 1%, o unos 10 minutos; medir con precisión cuánto se desvió el asteroide es uno de los principales objetivos de la prueba a escala real.

El único instrumento de la nave, la Cámara de Reconocimiento y Asteroides para la Navegación Óptica (DRACO) de Didymos, junto con un sofisticado sistema de guiado, navegación y control que funciona en tándem con algoritmos de Navegación Autónoma en Tiempo Real para Cuerpos Pequeños (SMART Nav), permitió a DART identificar y distinguir entre los dos asteroides, apuntando al cuerpo más pequeño.

Estos sistemas guiaron a la nave espacial, de 570 kilos, a través de los 90.000 kilómetros de espacio hacia Dimorphos, chocando intencionadamente con él a unos 22.530 kilómetros por hora para reducir ligeramente la velocidad orbital del asteroide. Las imágenes finales de DRACO, obtenidas por la nave espacial segundos antes del impacto, revelaron la superficie de Dimorphos en detalle.

Quince días antes del impacto, el CubeSat italiano ligero para la obtención de imágenes de asteroides (LICIACube), proporcionado por la Agencia Espacial Italiana (ASI), se desplegó desde la nave para capturar imágenes del impacto de DART y de la nube de materia expulsada del asteroide. Junto con las imágenes devueltas por DRACO, las imágenes de LICIACube pretenden proporcionar una visión de los efectos de la colisión para ayudar a los investigadores a caracterizar mejor la eficacia del impacto cinético para desviar un asteroide. Dado que LICIACube no lleva una gran antena, las imágenes se bajarán a la Tierra una a una en las próximas semanas.

Telescopios apuntando a la misma posición

Con el par de asteroides a menos de 11 millones de kilómetros de la Tierra, un equipo mundial está utilizando docenas de telescopios estacionados en todo el mundo y en el espacio para observar el sistema de asteroides. En las próximas semanas, caracterizarán la eyección producida y medirán con precisión el cambio orbital de Dimorphos para determinar la eficacia con la que DART desvió el asteroide. Los resultados ayudarán a validar y mejorar los modelos informáticos científicos fundamentales para predecir la eficacia de esta técnica como método fiable de desviación de asteroides.

Por primera vez los teslescopios espaciales Hubble y Webb apuntaron hacia el mismo objetivo, con el fin de vigilar a DART en su choque con Dimorphos.

Atlas Project, un proyecto de la NASA y la Universidad de Hawaii para patrullar el cielo en busca de asteroides, hizo público en redes sociales un video en el que se puede apreciar el impacto y la nube de la sonda DART contra el asteroide Dimorphos.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.