Demostración de transmisión 5G vía satélite

por | 6 febrero 2021

Thales Alenia Space colabora con el operador surcoreano KT SAT, filial del primer proveedor de servicios comerciales de 5G, Korea Telecom, a fin de llevar a cabo una demostración para acercar la red 5G a zonas aisladas gracias al satélite geoestacionario de comunicaciones Koreasat-5A.

Para KT SAT, esta demostración es la primera fase de integración del satélite al mundo de la 5G. Se trata de una experimentación sin precedentes que establecerá una conexión entre una red central (5GCN) y una estación base (gNB) con ayuda del satélite Koreasat-5A de KT SAT, que se encuentra en una órbita geoestacionaria. En este caso, el satélite no es un mero complemento de la red 5G terrestre, sino parte integrante del sistema, puesto que recibirá los datos de la red 5G procedentes de la Tierra y los retransmitirá hacia las zonas aisladas donde las tecnologías de transmisión clásicas (cable, fibra óptica, señal de radio) no son apropiadas por motivos técnicos o económicos. La demostración ha sido implementada desde el telepuerto de KT SAT en Kumsan.

El satélite Koreasat-5A, que SpaceX puso en órbita en 2017, se basa en la plataforma Spacebus 4000B2 de Thales Alenia Space y está equipado con transpondedores en banda Ku. Cubre la península indochina, Japón, Corea, Filipinas y Asia Central. Thales Alenia Space, como contratista principal del satélite, estuvo a cargo del diseño, de la producción y de las pruebas.

Esta no es la primera vez que Thales Alenia Space participa en una demostración de la 5G: el 20 de febrero de 2018, como parte del proyecto “5G Champion” del programa de investigación Horizonte 2020 financiado por la Comisión Europea, Thales Alenia Space, junto con Nokia y con el Laboratorio de Electrónica y Tecnología de la Información adscrito al Comisionado de Energía Atómica y de Energías Alternativas de Francia (CEA-LETI), llevaron adelante una demostración de una transmisión 5G durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pieonchang, en Corea del Sur. Siendo miembro de la agrupación 3GPP, Thales Alenia Space sigue adoptando las nuevas normas de la red 5G no terrestre (NTN) con el fin de adaptarse a la fuerte aceleración propiciada por los operadores móviles tradicionales.

En noviembre de 2019, KT SAT desveló a través de internet el primer enrutador de transmisión 5G híbrida terrestre-satelital. Ese enrutador, desarrollado junto con el Instituto de Convergencia Tecnológica de KT, ampliará el campo de utilización de los satélites en los servicios 5G.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.