Dos españoles entre la selección de astronautas de la ESA

por | 25 noviembre 2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido a 17 nuevos candidatos a astronauta, dos de ellos españoles, entre más de 22.500 solicitantes de todos sus Estados miembros. En esta nueva promoción 2022 de astronautas de la ESA hay cinco astronautas de carrera, 11 miembros de una reserva de astronautas y un astronauta con discapacidad.

«Los nuevos candidatos a astronautas de la ESA se incorporarán al Centro Europeo de Astronautas en Colonia (Alemania). Recibirán una formación del más alto nivel, tal y como especifican los socios de la Estación Espacial Internacional» detallan desde la agencia.

Los nombres de los primeros nuevos reclutas en 13 años de la ESA se dieron a conocer poco después de que terminara el Consejo de la ESA a nivel ministerial.

«Hoy damos la bienvenida a los 17 miembros de la nueva promoción de astronautas de la ESA de 2022. Esta clase de astronautas de la ESA aporta ambición, talento y diversidad en muchas formas diferentes, para impulsar nuestros esfuerzos y nuestro futuro. La exploración continua en la órbita baja de la Tierra en la Estación Espacial Internacional, avanzando hacia la Luna – y más allá», expresó el Director General de la ESA, Josef Aschbacher.

Por su parte, el director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, añadió: «Este es un momento extraordinario para los vuelos espaciales tripulados y para Europa. Tras el exitoso lanzamiento de Artemis I con el Módulo de Servicio Europeo de la ESA que lleva a Orión a la Luna, estamos en la vanguardia de la exploración espacial humana. Estamos encantados de contar con este grupo de personas de gran talento, para continuar con la ciencia y las operaciones europeas en la Estación Espacial Internacional y más allá».

Una vez completada la formación básica de 12 meses, los nuevos astronautas estarán listos para entrar en la siguiente fase de entrenamiento en la Estación Espacial y, una vez asignados a una misión, su formación se adaptará a las tareas específicas de la misma.

Entre las novedades de la selección se encuentra que por primera vez la ESA ha creado una lista de reserva de astronautas, compuesta por candidatos a astronautas que han superado todo el proceso de selección pero que no pueden ser contratados en este momento. Los astronautas de la reserva permanecen con sus actuales empleadores y recibirán un contrato de consultoría y apoyo básico. Comenzarán el entrenamiento básico en caso de que se identifique una oportunidad de vuelo.

La ESA también ha seleccionado a un candidato a astronauta con discapacidad física. Participará en el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas para desarrollar opciones para la inclusión de astronautas con discapacidades físicas en los vuelos espaciales humanos y en posibles misiones futuras.

Dos españoles entre los seleccionados

Entre los candidatos seleccionados se encuentran dos españoles: Pablo Álvarez Fernández como astronauta de carrera de la ESA y Sara García Alonso en la reserva ambos licenciados por la Universidad de León.

Pablo Álvarez Fernández es licenciado en ingeniería aeronáutica, con un máster en ingeniería aeroespacial. Después de graduarse en la universidad, Pablo estuvo trabajando como ingeniero estructural para varios programas de aviones, como para Airbus y Safran en España, Reino Unido y Francia.

Antes de ser seleccionado como candidato a astronauta de la ESA en noviembre de 2022, Pablo trabajaba como director de proyectos para las operaciones de Airbus en España. En este puesto, apoyaba diferentes proyectos industriales en varias plantas de Airbus.

Por su parte, Sara García Alonso es licenciada en biotecnología con un máster en investigación biomédica y biológica. Fue galardonada con dos premios diferentes por su excelencia académica.

En 2018, recibió un doctorado en biología nuclear del cáncer y medicina traslacional por la Universidad de Salamanca, España. Su doctorado fue otorgado «cum laude» y ganó el Premio al Doctorado Destacado por la Universidad de Salamanca en 2019.

Durante su etapa como doctoranda, también trabajó como asistente de investigación universitaria para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas realizando investigaciones sobre medicina del cáncer.

Ambos hablan varios idiomas con fluidez.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.