Easyjet será la aerolínea de lanzamiento del programa IRIS

por | 24 junio 2022

EasyJet ha sido anunciada como la primera aerolínea asociada al innovador programa Iris de Inmarsat y la Agencia Espacial Europea (ESA), que utiliza la última generación de tecnología por satélite para modernizar la gestión del tráfico aéreo (ATM).

Una de las principales aerolíneas europeas desempeñará un papel fundamental en el programa Iris, que permite la colaboración en tiempo real entre pilotos, controladores aéreos y centros de operaciones de las aerolíneas mediante enlaces de datos seguros y de gran ancho de banda. Esto minimiza los retrasos, ahorra combustible y reduce el impacto medioambiental para las aerolíneas, al tiempo que mejora el uso del espacio aéreo para aliviar la congestión y dar cabida al futuro crecimiento.

Impulsada por la galardonada plataforma de conectividad SwiftBroadband-Safety (SB-S) de Inmarsat, Iris permite nuevas funcionalidades de ATM, como las operaciones basadas en la trayectoria que localizan las aeronaves en cuatro dimensiones (latitud, longitud, altitud y tiempo), lo que permitirá a la aerolínea evitar patrones de espera, calcular las rutas más cortas disponibles y las altitudes óptimas, y beneficiarse de las vías de ascenso y descenso continuos. La capacidad adicional de enlace de datos proporcionada por el SB-S impulsará una serie de potentes aplicaciones digitales a bordo, como optimizadores de perfiles de vuelo de IA y aplicaciones meteorológicas en tiempo real.

Con el apoyo de los principales proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), easyJet evaluará las capacidades transformadoras de Iris en hasta 11 Airbus A320neos, que comenzarán a volar a partir de noviembre de 2022.

Esta asociación es la culminación de años de trabajo y más de 50 millones de euros de inversión por parte de la ESA, Inmarsat y más de 30 socios para desarrollar el programa Iris. También respalda el compromiso de easyJet de lograr unas emisiones netas de carbono nulas para 2050 en el marco de la campaña «Race to Zero», respaldada por la ONU, con un objetivo intermedio de mejora de la intensidad de las emisiones de carbono en un 35% para 2035.

«El programa Iris de Inmarsat y la ESA es un programa innovador y estamos encantados de contar con easyJet como nuestra primera compañía aérea asociada. No sólo por su compromiso pionero con la innovación y la reducción del impacto medioambiental de la aviación, sino también porque esto da el pistoletazo de salida a una nueva y emocionante era que ayudará a que la aviación sea más ecológica y a reducir los retrasos por congestión para los pasajeros».

Philippe Carette, Presidente de Inmarsat Aviation.

Los aviones Airbus A320neo de easyJet han sido equipados con una solución Light Cockpit Satcom (LCS) del fabricante de terminales Cobham, que se integra plenamente con el intercambiador de operaciones de vuelo y mantenimiento (FOMAX) desarrollado por Collins y Airbus.

Iris entrará en servicio comercial y operativo plenamente en Europa el año que viene, apoyando el plan maestro de Investigación ATM del Cielo Único Europeo (SESAR). Será el primer servicio de comunicaciones que se beneficie de una certificación paneuropea de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA).

A principios de este mes, Inmarsat y la ESA firmaron un nuevo contrato para globalizar el programa. Iris Global se centrará en las tecnologías y la certificación necesarias para compartir las ventajas de Iris en cuanto a ahorro de combustible, CO2 y congestión con regiones más allá de Europa. Para acelerar la modernización de la gestión del tráfico aéreo, también adoptará aplicaciones de gestión de la información en todo el sistema (SWIM) para facilitar un mayor intercambio de información, como el estado operativo de los aeropuertos, la información meteorológica, los datos de vuelo y el estado de las restricciones del espacio aéreo. También se apoyará la investigación sobre las futuras capacidades de integración de la aviación sin tripulación en el espacio aéreo europeo.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.