HISPASAT informó que su satélite Amazonas Nexus se encuentra ya en Cabo Cañaveral (Florida) preparándose para su próximo lanzamiento.
El nuevo satélite del operador de comunicaciones por satélite español se efectuará con un lanzador Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX, y está previsto para el próximo mes de febrero.
El Amazonas Nexus ha sido trasladado desde las instalaciones de Thales Alenia Space (Cannes, Francia), donde se ha fabricado, hasta la base espacial a bordo de un avión Antonov. Para ello, el satélite se ha protegido en un contenedor especialmente adaptado para el transporte de componentes pesados y cuyas características garantizan la seguridad del satélite.
Previamente, el satélite ha llevado a cabio exitosamente la campaña de pruebas funcionales y ambientales que se realizan durante el proceso de construcción. A partir de ahora, ya en Cabo Cañaveral, se verificará su buen funcionamiento tras el traslado, y se procederá a su integración en el vehículo lanzador para su posterior lanzamiento.
El Amazonas Nexus cubrirá todo el continente americano, Groenlandia y los corredores norte y sur del Atlántico y estará enfocado a servicios de conectividad en zonas remotas y en entornos de movilidad aérea y marítima.
«Este satélite supone una nueva era para los servicios prestados por HISPASAT al contar con un Procesador Digital Transparente (DTP) de última generación que le permitirá incrementar su flexibilidad geográfica si se producen cambios en los escenarios comerciales planteados inicialmente» destacan fuentes del operador de comunicaciones por satélites de Redeia.
En este sentido, HISPASAT ha alcanzado varios acuerdos comerciales para el arrendamiento de capacidad a largo plazo del Amazonas Nexus con operadores y prestadores de servicio en el ámbito gubernamental, así como en el de la conectividad para el sector de la aviación y en entornos remotos.