El Consejo de la ESA acuerda condiciones para la explotación de Ariane 6 y Vega-C

por | 6 septiembre 2021

El Consejo de la ESA acuerda una resolución sobre la explotación de Ariane 6 y Vega-C y el futuro transporte espacial.

Los Estados miembros de la ESA han acordado las condiciones límite para la próxima explotación de Ariane 6 y Vega-C por parte de Europa y piden a la ESA que proponga una hoja de ruta para soluciones de transporte espacial nuevas e innovadoras para la próxima década y un marco para las demostraciones de ciclo corto asociadas.

La Resolución acordada recientemente por los Estados miembros de la ESA establece las condiciones para los tres primeros años de explotación estabilizada de los nuevos vehículos de lanzamiento europeos, Ariane 6 y Vega-C en el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa.

Impulsados por las necesidades de lanzamiento de las instituciones europeas y teniendo en cuenta el contexto volátil del mercado mundial de servicios de lanzamiento, los Estados miembros han convergido en una base para la explotación de estos nuevos vehículos de lanzamiento con el fin de garantizar el acceso al espacio para Europa en los próximos años.

El modelo revisado de explotación estabilizada se basa en una demanda institucional europea de servicios de lanzamiento de cuatro vehículos Ariane 6 (tres Ariane 62 con dos propulsores y un Ariane 64 con cuatro propulsores, o dos posiciones en un lanzamiento de doble carga útil en Ariane 64) y dos Vega-C al año por término medio. También se han acordado las condiciones de precio para el servicio de lanzamiento estándar asociado.

Los Estados miembros también han establecido una base para mantener las capacidades industriales estratégicas a través de opciones para servir a lanzamientos institucionales adicionales o a una mayor demanda comercial. Está previsto que las correspondientes decisiones financieras de los Estados miembros se adopten con ocasión de la reunión del Consejo a nivel ministerial a finales de 2022. Los clientes institucionales europeos de servicios de lanzamiento también tendrán que comprometerse a realizar lanzamientos en lanzadores desarrollados por la ESA.

Además, el Consejo de la ESA también pidió al Director General de la ESA que acordara con la Unión Europea una iniciativa de «billetes de vuelo» europeos para demostrar y validar regularmente misiones en órbita de menos de 200 kg en servicios de lanzamiento con capacidades probadas que se seleccionarán de forma competitiva.

Para prepararse para el futuro, los Estados miembros de la ESA han encargado además a la Agencia que proponga la próxima generación de soluciones europeas de transporte espacial necesarias para la próxima década. Para ello, se ha pedido a la ESA que cree un marco para la demostración a corto plazo de dichas soluciones de transporte espacial para su aprobación con motivo de la próxima reunión del Consejo a nivel ministerial. Los preparativos están en marcha, incluso a través de los estudios iniciales de la iniciativa New European Space Transportation Solutions (NESTS) de la ESA.

«Teniendo en cuenta que el mercado del transporte espacial está en continuo cambio, las condiciones límite acordadas garantizan una referencia estable para el éxito de la explotación de Ariane 6 y Vega-C al servicio de las necesidades institucionales europeas y del mercado comercial. Al mismo tiempo, los Estados miembros han dado a la ESA el importante mandato de proponer una hoja de ruta para nuevas e innovadoras soluciones de transporte espacial europeo para la próxima década y más allá. Además, trabajaremos, junto con la Unión Europea, para fomentar oportunidades regulares para que se lancen pequeñas misiones en vehículos de lanzamiento europeos probados en vuelo, seleccionados sobre una base competitiva», comentó Daniel Neuenschwander, Director de Transporte Espacial de la ESA.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.