El IGN publica resultados de PAZ en la gestión de emergencia de La Palma

por | 19 noviembre 2021

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) publicó los resultados de PAZ en la gestión de emergencia de La Palma y aprovechó para agradecer a Hisdesat, propietario del satélite.

Interferogramas, generados con imágenes radar del satélite PAZ de órbitas distintas, contabilizaron más de 20 cm de deformación en el área cercana a los centros eruptivos.

En las imágenes publicadas por el IGN cada ciclo de color representa aproximadamente 1.5 cm de deformación en el terreno entre el 16 y el 27 de septiembre de 2021.

Estos resultados, junto con los generados de forma rutinaria con el satélite Sentinel-1 de Copernicus por el Instituto Geográfico Nacional de España, permitieron determinar características como la profundidad o la orientación del dique, importantes en la caracterización de la erupción.

El Instituto ha agradecido públicamente a Hisdesat, propietario del satélite PAZ, su apoyo en la gestión de la emergencia en la isla de La Palma. El organismo también ha agradecido al equipo de PAZ Ciencia del Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA) su impulso para fomentar el uso científico de los datos PAZ.

PAZ

Imágenes publicadas por el IGN.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.