El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I sale de Madrid rumbo a Toulouse para iniciar la integración

por | 5 junio 2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite de telecomunicaciones SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos (Madrid) hacia la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), para proceder con las actividades de montaje, integración y pruebas (AIT) de todo el satélite.

El programa SPAINSAT NG, cuya propiedad y operación reside en Hisdesat, comprende dos satélites, SpainSat NG I y II, que estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. Las cargas útiles de comunicación de ambos satélites son proporcionadas por la industria española, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España, un gran paso adelante para la industria española.

Airbus Defence and Space en España es responsable de la carga útil de la banda X, ya integrada, mientras que Thales Alenia Space en España es responsable de las cargas útiles de las bandas UHF y Ka de ambos satélites. También participan otras empresas de la industria espacial española.

El Módulo de Comunicaciones de SpainSat NG-I llegó a Tres Cantos en diciembre de 2021, y desde entonces se ha realizado una exhaustiva labor de montaje, integración y pruebas de las tres cargas útiles de comunicaciones en las bandas X, Ka militar y UHF, que comprenden cientos de equipos electrónicos y de radiofrecuencia.

El SpainSat NG-I procederá ahora con las actividades de AIT a nivel de satélite en Toulouse, preparándose para su lanzamiento en 2024. Mientras tanto, el Módulo de Comunicaciones de su satélite “gemelo”, SpainSat NG-II, continuará con las actividades de montaje, integración y pruebas de las cargas útiles en las salas limpias de Thales Alenia Space en Tres Cantos.

Está previsto que el primero de los dispositivos de este programa, el SpainSat NG I, se pondrá en órbita en 2024, mientras que el SpainSat NG II se lanzará en 2025.

Entre las prestaciones de los futuros SpainSat NG destacan:

  • Multiplicarán por 16 la capacidad en banda X y Ka militar con respecto a los dispositivos actuales (SpainSat y XTAR-EU) y añadirán una nueva carga útil en banda UHF.
  • Operarán con antenas activas en banda X en recepción y en transmisión. Pioneras en el sector aeroespacial europeo, cada una de ellas tendrá asignada 16 zonas de actuación diferentes para realizar sus servicios de cobertura con configuración electrónica.
  • Incorporarán un procesador digital transparente, que permite la gestión electrónica de su carga útil prácticamente en tiempo real. Así, podemos hablar de satélites configurados por software.
  • Operarán con los sistemas más novedosos frente a interferencias (antijamming) y a suplantación (antispoofing), y estarán reforzados contra fenómenos nucleares a gran altura.





Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.