El prototipo SN9 de la Starship realiza una prueba a gran altitud

por | 31 enero 2021

El martes 2 de febrero, el equipo de SpaceX intentará una prueba de vuelo a gran altitud del prototipo SN9 de su nave Starship. Se trata de la segunda prueba de vuelo suborbital a gran altitud de un prototipo de la nave desde las instalaciones de la compañía en Texas. Tras la efectuada en noviembre, cuando el prototipo SN8 alcanzó su altitud más alta y completó varios objetivos de desarrollo. Aunque finalmente explotó cuando intentó aterrizar.

De manera similar a la prueba de vuelo a gran altitud del SN8, el prototipo SN9 será impulsado a través del ascenso por tres motores Raptor. Cada uno de los cuales se apagará en secuencia antes de que el vehículo alcance el apogeo, aproximadamente 10 km de altitud.

Está previsto que el SN9 realice una transición de propulsor a los tanques de cabecera internos, que contienen el propulsor de aterrizaje,. Antes de reorientarse para la reentrada y realizar un descenso controlado.

El SN9 descenderá bajo un control aerodinámico activo, logrado por el movimiento independiente de dos flaps delanteros y dos traseros en el vehículo.

Los cuatro flaps son activados por un ordenador de vuelo a bordo para controlar la performance de la nave Starship durante el vuelo. Así como para permitir un aterrizaje preciso en la ubicación prevista.

Los motores Raptor de la SN9 se volverán a encender cuando el vehículo intente una maniobra de volteo de aterrizaje. Inmediatamente antes de aterrizar en la plataforma de aterrizaje adyacente al soporte de lanzamiento.

Un descenso aerodinámico controlado con los flaps y capacidad de aterrizaje vertical, es fundamental para aterrizar la Starship en destinos del sistema solar donde no existen superficies o pistas preparadas. Lo que permitirá luego su regreso a la Tierra.

Esta capacidad permitirá un sistema de transporte completamente reutilizable. Diseñado para transportar tanto a la tripulación como carga en vuelos interplanetarios de larga duración. Esto ayudará a la humanidad a regresar a la Luna. Así como viajar a Marte y más allá.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.