El satélite argentino ARSAT-1 cumple 7 años en órbita

por | 22 octubre 2021

El pasado 16 de octubre se cumplieron 7 años del lanzamiento del ARSAT-1.

El 16 de octubre de 2014, el ARSAT-1 era lanzado a las 18:45 hs desde el centro espacial ubicado en Kourou, Guayana Francesa. En ese momento, el primer satélite de la flota geoestacionaria de ARSAT partía hacia su posición orbital 71,8° longitud Oeste, desde donde presta servicios de telecomunicaciones en todo el territorio argentino y sectores de países limítrofes.

El satélite, fabricado por INVAP bajo las especificaciones de ARSAT y ensayado en CEATSA, superó con éxito todas las pruebas que implican su lanzamiento y puesta en órbita, a tal punto que se ahorró el combustible previsto para ubicarlo en su posición geoestacionaria a casi 36.000 kilómetros de distancia de la Tierra. Este logro realizado por el personal de ARSAT desde el centro de monitoreo ubicado en la Estación Terrena de Benavídez, amplió de 15 a 18 años la vida útil prevista para el ARSAT-1.

Posteriormente, se llevó a cabo la migración de clientes desde el entonces satélite alquilado AMC-6 hacia el ARSAT-1, y fue el 21 de noviembre cuando este quedó operativo prestando servicio.

El ARSAT-1 cuenta con un nivel de ocupación superior al 90% y brinda servicios de acceso a Internet en lugares remotos, transmisión de datos para el sector público y privado, transporte de señales para canales de TV y televisión digital. Tiene cobertura en toda la República Argentina, incluyendo las bases antárticas y las Islas Malvinas, y también en sectores de los países limítrofes Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Su monitoreo y control se realiza las 24 horas, de los 7 días de la semana, a lo largo de todo el año.

Gracias al ARSAT-1, la Argentina ingresó al selecto grupo de 8 países con capacidad de producción de este tipo de satélites.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.