En cinco años la Argentina recaudará más de 110 millones de dólares al exportar servicios satelitales nacionales. El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, encabeza una segunda misión comercial en Estados Unidos, en la que culmina el intenso proceso de comercialización iniciado en 2016 que arroja como resultado la venta total de la capacidad del satélite Arsat-2, consolidando la autosustentabilidad de la empresa.
Al respecto, de Loredo explicó: “Desarrollamos una contundente estrategia comercial con el objetivo de tener presencia en el mercado internacional y posicionar la marca Arsat en el mundo. A partir de este intenso trabajo cerramos importantes contratos que nos permiten afirmar, menos de un año después, que logramos vender la capacidad del Arsat-2 y traer inversión extranjera”.
De los contratos comerciales logrados, de Loredo destacó la importancia de la última venta que realizó la empresa en Estados Unidos y que en esta misión se encuentran ultimando porque “fue resultado de una licitación privada donde Arsat compitió con otras empresas mundiales, ganando el proceso por las condiciones técnicas de nuestros servicios y los precios ofrecidos, algo que realmente nos llena de orgullo”.