Entra en operación nueva antena de la NASA en Madrid

por | 2 febrero 2021

Entra en operación nueva antena de la NASA en Madrid. El pasado 22 de enero entró en operación la nueva antena DSS-56 de 34 metros de diámetro construida por el Instituto Nacional de TRécnica Aeroespacial (INTA).

La antena DSS-56 es la primera en utilizar la gama completa de frecuencias de comunicación de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network). Esto quiere decir que la DSS-56 es una antena «todo en uno» que puede comunicarse con todas las misiones que admite el DSN y puede utilizarse como respaldo para cualquiera de las otras antenas del complejo de Madrid.

Con la incorporación del DSS-56 y otras antenas de 34 metros a los tres complejos DSN en todo el mundo, la red se está prepara para dar soporte de comunicación y navegación para las próximas misiones a la Luna y Marte y las misiones tripuladas Artemis.

La estación de Madrid está gestionada en nombre de la NASA por la organización nacional de investigación de España, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial).

La Red de Espacio Profundo (DSN) de la agencia espacial norteamericana, cuenta con tres estaciones terrestres: Robledo de Chavela en Madrid (España), Goldstone (California) y Canberra (Australia).

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.