El pasado 25 de mayo Fossa Systems lanzó otros siete picosatélites de su constelación a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Los dispositivos fueron lanzados en dos dispensadores PocketPOD, también fabricados por la compañía española.
De esta forma, el proveedor de conectividad IoT y fabricante de satélites, se convertiría en una de las compañías españolas con mayor número de satélites en órbita. En total ya operaría 13 satélites, con los que brinda conectividad IoT global a todo tipo de activos industriales en zonas remotas o sin cobertura.

“Es realmente emocionante para todo el equipo de FOSSA ser la primera compañía española de la historia con 13 satélites en órbita. Desde el nacimiento de FOSSA hace dos años hemos trabajado para crecer y convertirnos en el mejor proveedor de conectividad IoT del mercado. Este hito demuestra la velocidad y agilidad con la que estamos desarrollando la solución de IoT global más competitiva y eficaz”
Julián Fernández, CEO y cofundador de FOSSA Systems.
Estos nuevos satélites FOSSASat-2E, se han sumarán a la constelación de un total 80 dispositivos que la “scaleup”comenzó a desplegar a principios de 2022. La constelación permite a FOSSA Systems en estos momentos ofrecer conectividad IoT con una latencia de datos de diez horas. A medida que la empresa vaya desplegando más satélites, podrá ofrecer tiempos de latencia más bajos, transmitiendo datos prácticamente en tiempo real con los 80 satélites planeados para 2024.
Los siete satélites FOSSASat-2E, fueron lanzados en dos dispensadores PocketPOD, fabricados también por FOSSA Systems. Partieron desde la plataforma 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU., a bordo de un Falcon 9 de SpaceX, en la misión Transporter 5.
La solución de FOSSA Systems ofrece un servicio integral de cobertura global IoT para sensores de baja potencia situados en cualquier parte del planeta, junto al desarrollo de aplicaciones industriales. Un servicio del que se beneficiarán sectores como el agrícola, industrial, energético, de infraestructuras, comunicaciones, etc., y que permitirá monitorizar activos deslocalizados y controlar procesos, pudiendo obtener información en tiempo casi real para optimizar resultados.

«El lanzamiento demuestra la velocidad y agilidad con la que estamos desarrollando la solución de IoT más competitiva y eficaz del mercado»
Julián Fernández, CEO y co-fundador de FOSSA Systems.