La española FOSSA Systems anunció el pasado 12 de enero que lanzará en 2023 una nueva generación de satélites que multiplican las aplicaciones industriales y comerciales de conectividad global satelital. La nueva plataforma serán lanzada a bordo de un vehículo Falcon 9 de SpaceX, integrada en un vehículo de transferencia espacial Vigoride, de la compañía aeroespacial estadounidense Momentus.
La “scaleup” aerospacial continúa así el despliegue de su constelación de 80 satélites prevista para 2024, cuyos primeros 13 orbitan desde 2022, y con la que ofrece un servicio integral de conectividad IoT a sensores de baja potencia de todo tipo de activos industriales, en cualquier parte del planeta, incluso en zonas remotas o sin cobertura móvil.
Lanzamiento previsto para el primer semestre del 2023
El primer lanzamiento de los nuevos satélites FOSSASat-FEROX se hará a bordo del vehículo espacial Vigoride, que los desplegará en una órbita terrestre baja (Low Earth Orbit) a bordo de una misión Transporter-8 de Space X, prevista para este primer semestre de 2023. La segunda tanda será enviada también a bordo de otro vehículo de servicio orbital Vigoride, en una misión posterior de Space X.
“Esta nueva generación de satélites ofrece capacidades sin precedentes, similares a las de satélites 6-12 U pero con una notable reducción de tamaño, masa y coste”, apunta Julián Fernández, CEO y cofundador de FOSSA Systems y añade “FOSSASat-FEROX permite aumentar tanto las aplicaciones industriales y comerciales en nuestro servicio integral de conectividad IoT, así como en otras áreas relacionadas con el espacio y las comunicaciones con sensores remotos”.
Sobre el acuerdo con la multinacional estadounidense para los lanzamientos de 2023, Fernández ha destacado: “Estamos felices de reafirmar nuestra confianza en Momentus, de cara al despliegue de nuestra constelación de 80 satélites para brindar soporte SaaS y satélites dedicados, en sectores como infraestructuras, comunicaciones, industrial, energético o redes de Defensa”.
El CEO de Momentus, John Rood, por su parte, ha mostrado su satisfacción por “haber ganado la confianza de FOSSA Systems para poner en órbita sus nuevas plataformas; como ya lo hicieron en nuestra misión inaugural del pasado mayo”. Rood ha añadido que “FOSSA tiene la misión de proporcionar la nueva generación de conectividad y tecnología IoT. Confiamos en construir un compromiso a largo plazo para poner en órbita nuestra primera constelación a gran escala y colaborar en su disruptiva visión”.
FOSSA Systems

Fundada en 2020 por Julián Fernández (CEO) y Vicente González (CTO), FOSSA Systems es pionera en tecnología de conectividad satelital, un mercado emergente que cuenta con 10.000 millones de dispositivos conectados y que alcanzará los 25.000 millones en 2025.
La empresa española cuenta ya con 13 satélites en órbita para su servicio integral de conectividad IoT y está desarrollando programas pilotos con empresas líderes en sus sectores, tanto nacionales como internacionales, para optimizar recursos y mejorar la productividad con aplicaciones para la logística, el transporte marítimo, la energía, la agricultura y distintas redes de Defensa, entre otros sectores industriales.