La startup española pondrá en órbita el primer picosatélite diseñado y fabricado con fines exclusivamente educativos para la plataforma latinoamericana de educación profesional en tecnología, Platzi para que sus alumnos puedan completar su formación en telecomunicaciones en condiciones reales.
Con la puesta en órbita de este picosatélite en 2023, FOSSA Systems ofrecerá a los estudiantes de Platzi la oportunidad de poner en práctica su aprendizaje al contactar, experimentar y probar las aplicaciones y la tecnología asociada a la conectividad IoT.
Con este lanzamiento, Platzi iniciará un programa de varias etapas con el que pretende explorar junto a su comunidad educativa las fronteras del espacio y de la conectividad IoT y cómo se ha ido democratizando su acceso con los últimos avances tecnológicos. Al interactuar con el picosatélite de FOSSA Systems, que dará 15 vueltas al día a la Tierra, los estudiantes podrán profundizar en sus conocimientos en telecomunicaciones, hardware, Internet de las Cosas (IoT), y protocolos de comunicación IoT.
“Democratizar el acceso al espacio y a las comunicaciones IoT es nuestra razón de ser. Es por eso que en FOSSA estamos encantados de poder formar parte de proyectos como el de Platzi, acercando nuestra tecnología y servicios a profesores y estudiantes. Entidades con ideas innovadoras y con ganas de cambiar la manera de hacer las cosas, como Platzi, son las que consiguen revolucionar el futuro y junto a ellos podremos acercar el NewSpace a las nuevas generaciones”, afirma Julián Fernández, CEO y cofundador de FOSSA Systems.
“Al lanzar el satélite, hacemos el reto un poco más interesante, y ayudamos a abrir la imaginación de nuestros estudiantes y a mirar hacia arriba, más allá de la atmósfera. Con esto demostramos que la exploración espacial es cada día más accesible”, declara Sebastián Delmont, decano de Computing and Technology de Platzi.
“La miniaturización de tecnologías y la reducción de costos de lanzamiento están abriendo la puerta del espacio a más y más proyectos de emprendimiento; y queremos asegurarnos que nuestra comunidad esté preparada para estas oportunidades”, señala Ingrid Zuñiga, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Platzi.
El satélite fabricado para Platzi se unirá a la constelación de 80 que FOSSA Systems comenzó a desplegar el 13 de enero de 2022, con el lanzamiento de los primeros seis, y que tendrá completada y operativa en 2024. Estos dispositivos orbitan en una SSO (órbita heliosíncrona), situada a unos 450-500 kilómetros de altura y pasan por un mismo punto cada 10 horas. Esto permite a FOSSA Systems ofrecer un servicio integral de cobertura global en conectividad IoT a sensores de baja potencia situados en cualquier punto del planeta, y desarrollar todo tipo de aplicaciones industriales para empresas o redes de Defensa con activos en zonas remotas o sin cobertura móvil.