La Agencia Espacial Europea (ESA) comunicó que con el fin de ayudar al éxito de las empresas europeas en el espacio, ha establecido una Dirección de Comercialización, Industria y Adquisiciones.
Su primera directora, Géraldine Naja, ha sido nombrada el 21 de octubre de 2021. Su responsabilidad consistirá en ayudar a facilitar a las empresas espaciales europeas para situarlas entre las más grandes y mejores compañías del mundo, contribuyendo con determinación a una recuperación económica más verde y digital. Tomando posesión del cargo el 1 de noviembre de 2021.
En junio de 2021 se nombró a Naja, de nacionalidad francesa, directora en funciones de Comercialización, Industria y Adquisiciones. Desde su llegada a la ESA, hace más de tres décadas, ha ocupado diversos cargos en la agencia, entre los que se incluyen el de responsable de Política Industrial y del Departamento de Auditorías, responsable de la Oficina de Relaciones con la UE y responsable de Asuntos Estratégicos e Institucionales en la Oficina de Políticas del director general.
Naja estudió Ciencias Políticas, especializándose en Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos en el Institut d’Études Politiques de París (Science Po), y obtuvo un máster en Propulsión y Química por la École Nationale Supérieure de Techniques Avancées (ENSTA). Además, se graduó en Ingeniería en la École Polytechnique antes de entrar en la Agencia Espacial Europea. Entre 2003 y 2004, recibió el apoyo de la ESA para ejercer de asesora estratégica en el gabinete del ministro francés de Enseñanza Superior e Investigación.
Por su parte, Simonetta Cheli ha sido nombrada directora de Programas de Observación de la Tierra como sucesora de Josef Aschbacher, que pasó a ser director general de la ESA en marzo de 2021. Tomará posesión del cargo el 1 de enero del 2022.
De nacionalidad italiana, Cheli lleva tres décadas trabajando para la agencia, en la que ha desempeñado varios cargos dentro de la Dirección de Programas de Observación de la Tierra, incluidos el de responsable de la Oficina de Estrategia, Programas y Coordinación, responsable de la Oficina de Coordinación y responsable de la Oficina de Relaciones Públicas e Institucionales.
Estudió Derecho y Economía en la Universidad de Yale antes de cursar un grado en Ciencias Políticas con especialización en Derecho Internacional en la Escuela de Ciencias Politicas Cesare Alfieri de Florencia, Italia. La Sra. Cheli cuenta, además, con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) que obtuvo en el Centre d’Études Diplomatiques et Stratégiques (CEDS) de París.
Un español nuevo director de Navegación de la ESA
El español Francisco Javier Benedicto Ruiz ha sido nombrado director de Navegación. Tomará posesión del cargo el 16 de febrero de 2022. Actualmente es responsable del Departamento del Programa Galileo, dentro de la Dirección de Navegación de la ESA. Benedicto Ruiz inició su carrera profesional en el ámbito académico, trabajando como ingeniero en microondas en la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, y como ingeniero de telecomunicaciones para MIER Comunicaciones, también en Barcelona, antes de unirse a la ESA en 1990.
Obtuvo un máster en Ciencias e Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Cataluña y es responsable de más de 100 publicaciones en revistas técnicas y conferencias, además de ser titular de tres patentes internacionales de la ESA y haber sido reconocido y premiado en cinco ocasiones.