GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

por | 2 diciembre 2022

El contrato, cuya cuantía asciende a 180 millones de euros, contempla el desarrollo del corazón del sistema SouthPAN, que proporcionará servicios de navegación y posicionamiento preciso por satélite en Australia y Nueva Zelanda. Este sistema tiene aplicación en sectores tan diversos como el agrícola, el transporte por carretera, aéreo, marítimo y ferroviario, así como en el campo de la geomática.

GMV anunció que ha cerrado un acuerdo con la corporación Lockheed Martin que implica el desarrollo de los centros de procesado y control del sistema SouthPAN (Southern Positioning Augmentation Network), una iniciativa conjunta de los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda para proporcionar en ambos países servicios de navegación y posicionamiento preciso por satélite, conocidos como Satellite Based Augmentation System y Precise Point Positioning, (SBAS y PPP respectivamente por sus siglas en inglés).

GMV, que califica al acuerdo como «crucial para la industria espacial española que impactará positivamente en el tejido económico y laboral del país» será, además, responsable de monitorizar y asegurar el cumplimiento de las prestaciones de ambos servicios en la región. El acuerdo, cuya cuantía asciende a 180 millones de euros, supone el mayor contrato individual jamás alcanzado por la industria espacial española fuera de la Unión Europea.

El sistema SouthPAN ayudará a impulsar la innovación y a crear valor para empresas y consumidores, que se beneficiarán de esta tecnología en un amplio abanico de sectores como pueden ser la aviación, agricultura, construcción, minería, industria marítima, ferroviaria, espacial y servicios públicos, entre otros. Con el desarrollo de SouthPAN, Australia y Nueva Zelanda se suman a la lista de países y regiones que ya disponen de servicios SBAS propios, como son EE.UU. (WAAS), Europa (EGNOS), India (GAGAN) y Japón (MSAS), contribuyendo así a mejorar la cobertura e interoperabilidad de estos servicios a nivel mundial.

«Este contrato supone, asimismo, todo un ejemplo del retorno a nuestro país de la contribución de España a la Agencia Espacial Europea (ESA), gracias a la capacitación adquirida por compañías como GMV en contratos para la ESA. España es actualmente el cuarto país de la Unión Europea en contribución a ESA, con un coeficiente de retorno en contratos para empresas españolas del 106% en los últimos años, lo que supone un superávit para España de 74 millones de euros» destacan fuentes de GMV.

El desarrollo, puesta en servicio y operaciones de SouthPAN está siendo supervisado por Geoscience Australia, la agencia geográfica del gobierno australiano, en colaboración con Toitū Te Whenua Land Information New Zealand, su equivalente en Nueva Zelanda. Ambas agencias suscribieron un Acuerdo de Cooperación de Ciencia, Investigación e Innovación (ANZSRICA, por sus siglas en inglés) en 2020. El Gobierno de Australia contribuirá al desarrollo de SouthPAN con 1.400 millones de dólares australianos durante los próximos 20 años.

GMV será responsable del desarrollo de dos subsistemas clave de SouthPAN: el centro de procesado (Corrections Processing Facility, CPF) y el centro terreno de control (Ground Control Centre, GCC). Además, la compañía se encargará de monitorizar y asegurar el cumplimiento de las prestaciones del sistema en la región y proporcionará soporte a la operación y mantenimiento del mismo. El centro de procesado es el responsable de generar mensajes de corrección a las señales transmitidas por los satélites GPS y Galileo, permitiendo mejorar la precisión del posicionamiento de los usuarios de solo 10 cm de error. Asimismo, el CPF se encarga también de detectar fallos en los satélites y de generar avisos a los usuarios, permitiendo así que aeronaves civiles utilicen SouthPAN como sistema de navegación en distintas operaciones de vuelo, incluyendo maniobras de aproximación de precisión a las pistas de aterrizaje. Estos servicios de seguridad estarán disponibles en 2028. Por su parte, el centro de control, operado 24 horas al día los 7 días de la semana, proporcionará todas las funciones necesarias para monitorizar y controlar el sistema y ofrecerá información a las comunidades de usuarios sobre el funcionamiento del sistema y la disponibilidad de sus servicios.

GMV estima que este contrato generará puestos de trabajo de muy alta cualificación (entre 150-200), afianzando la posición de España como actor clave para la industria espacial a nivel mundial y consolidando a GMV como el mayor empleador del sector espacio en España y quinto en la Unión Europea.

«Este contrato servirá para reforzar la posición determinante de GMV en el sector espacial y su contribución global en navegación por satélite. Además, el hecho de generar puestos de trabajo de muy alta cualificación afianza la posición de España como actor clave para la industria espacial a nivel mundial, y consolida a GMV como el mayor empleador del sector espacio en España y quinto en la Unión Europea».  

Jesús Serrano, director general de GMV.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.