HALO Space anunció que ha completado el montaje de su primera cápsula en España. Tras el primer montaje, la cápsula ha sido desmontada, embalada y enviada a las instalaciones de globos del Instituto Tata de Investigación Fundamental (TIFR) en la India para su primer vuelo de prueba el próximo mes.
La empresa de turismo espacial anunció que terminó de fabricar y ensamblar el primer prototipo de su cápsula. Posteriormente, la cápsula se desmontó, se empaquetó y está en tránsito hacia Hyderabad (India), sede del Instituto Tata de Investigación Fundamental (TIFR), donde realizará su primer vuelo de prueba en diciembre.
«La instalación del TIFR, socio estratégico de HALO Space para la fabricación del globo, tiene un historial de más de 500 globos científicos lanzados con éxito. Así, la empresa está ahora preparada para iniciar una serie de vuelos de prueba, que son una parte esencial del desarrollo y la certificación de su programa. Tras esta primera actuación en la India, HALO Space ha elegido España como escenario para su segundo vuelo de prueba» indican fuentes de la compañía.
El primer vuelo será no tripulado y servirá para recoger datos sobre la cápsula, la estratosfera y el sistema de navegación, que serán decisivos para futuros viajes. Este primer prototipo de cápsula, con capacidad para nueve personas (ocho pasajeros más el piloto), pesa 800 kilogramos y tiene un diámetro de 5 metros de ancho y 3,5 metros de alto. Está formada por ocho segmentos diseñados como gajos de naranja, unidos a una base y a un techo. El material utilizado para su fabricación es la fibra de carbono con un tono opaco. El diseño final tendrá ventanas de panel en cada segmento y los turistas tendrán una vista de 360º del exterior.
A su llegada al TIFR, los técnicos de HALO Space volverán a montar la cápsula prototipo, la prepararán con cámaras y diversas tecnologías para la recogida de datos de navegación en vuelo, y la dispondrán para su primer despegue a un máximo de 40 kilómetros en la estratosfera, un viaje que durará aproximadamente seis horas hasta el aterrizaje.
«Estamos trabajando de acuerdo con la hoja de ruta que nos hemos fijado. Con la fabricación de la cápsula, hemos conseguido completar un hito muy importante de nuestro plan. Ya hemos conseguido llevar el proyecto a buen puerto. En diciembre alcanzaremos otro hito muy importante: nuestro primer vuelo de prueba. Estamos muy agradecidos a todas las empresas que han hecho posible este primer hito»
Carlos Mira, fundador y CEO de HALO Space.
«los primeros hitos de proyectos de esta envergadura son siempre complicados. Pero hemos conseguido fabricar y ensamblar este prototipo de cápsula en tiempo y forma. Sólo se parece a la cápsula definitiva en la forma que tiene, pero la información que nos dará el primer vuelo de prueba será fundamental para la evolución del proyecto y la navegación a distintas alturas”.
Alberto Castrillo, Director de Tecnología de HALO Space.
HALO Space es un proyecto de turismo espacial impulsado por Carlos Mira, fundador y CEO, y Alberto Castrillo, Chief Technology Officer (CTO). La empresa de turismo aeroespacial cercano (hasta una altura máxima de 40 km), se ha marcado como objetivo realizar 400 viajes comerciales y transportar 3.000 pasajeros al año a partir de 2029. El precio del billete oscilará entre 100.000 y 200.000 dólares.