El operador español de satélites gubernamentales ,Hisdesat, adjudicó a GMV la construcción y desarrollo del segmento terreno de los satélites del programa SPAINSAT NG.
El segmento terreno para los dos nuevos satélites del programa SPAINSAT NG, estará ubicado en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares. Asimismo, El proyecto incluye las últimas innovaciones en el desarrollo y despliegue de centros de control de satélites: seguridad en las comunicaciones, sistema de control de satélite, sistema de control de su carga útil, seguimiento y localización de satélites, así como en la recepción de datos.
Estos dos nuevos satélites, cuyo lanzamiento está previsto para 2024 y 2025 respectivamente, sustituirán a los actuales SpainSat y XTAR-EUR mejorando exponencialmente sus prestaciones y capacidades.
«La estación principal de control y seguimiento estará ubicada en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares e incorporará las tecnologías más punteras para dar servicio a los SpainSat NG, los satélites más avanzados de Europa en el campo de la defensa y comunicaciones seguras. La estación redundante estará ubicada en la Estación Espacial de Maspalomas del INTA» detalla GMV en un comunicado y añade «GMV se responsabilizará en primer lugar de la integración de todos los sistemas y subsistemas y de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los dos SpainSat NG».
La multinacional española también acometerá el despliegue de los centros de control, que estarán equipados con las tecnologías más avanzadas, especialmente, en el sistema de control de la carga útil de telecomunicaciones. Este sistema resulta especialmente complejo en satélites definidos por software como los SpainSat NG.
Además, se ocupará del desarrollo y puesta en marcha del sistema encargado de la supervisión de la carga útil de los satélites en sus diferentes bandas (X, Ka y UHF).
«Hisdesat convocó el pasado mes de junio un concurso internacional para la ejecución del segmento terreno del programa SPAINSAT NG dividido en cuatro lotes debido a su envergadura. GMV, que competía con las empresas más relevantes del sector, se alzó con el grueso del proyecto al presentar las mejores ofertas técnicas» destaca GMV en el comunicado.

La tecnología en el centro de control en tierra es tan importante como la del propio satélite. De ahí que Hisdesat haya confiado en el mejor proveedor en el segmento terreno para los que serán los satélites más avanzados de Europa.
Miguel Ángel Garcia Primo, CEO de Hisdesat.