Ignacio Sanchis, director de Negocio de Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones; Aquilino Antuña, socio fundador de Quantis, filial del Grupo Eurona, operador y proveedor líder de servicios de Internet, voz y datos; y Miguel Ángel García Argüelles, director gerente de la federación nacional de instaladores de telecomunicaciones FENITEL, han anunciado que estos operadores ofrecerán Internet de banda ancha por satélite a más de 290.000 personas en Aragón que, a día de hoy, todavía no disfrutan de una conexión rápida y eficiente.
Según se desprende del último Informe de Cobertura de Banda Ancha publicado recientemente por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, esta cifra indica que más de un 20% de la población aragonesa no dispone de una velocidad mínima de al menos 30 Mbps, mientras que 105.000 personas ni siquiera alcanzan los 10 Mbps. Y lo que es peor, más de 16.000 personas no disponen de conexión a ADSL o su velocidad es inferior a los 2 Mbps. Así lo adelantaron hoy las tres entidades en un desayuno informativo en el que han presentado Conéctate por Satélite, un proyecto de inclusión digital que tiene como objetivo garantizar el acceso a Internet a todos los ciudadanos y mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de las zonas que carecen de conectividad o la tienen de baja calidad.
La banda Ka satelital se presenta como la mejor alternativa para dar servicio de acceso a Internet a zonas remotas o poco pobladas donde no hay otras opciones tecnológicas, ya que, al ser más potente y concentrada que otras bandas de frecuencia, permite una mayor velocidad y un coste más ajustado, resultando mucho más eficiente y facilitando un mejor servicio al usuario. Hispasat tiene capacidad disponible en banda Ka sobre España en dos de sus satélites, el Hispasat 36W-1, lanzado el año pasado, y el Hispasat 30W-6, que se puso en órbita hace tres meses.
Con el reciente acuerdo alcanzado entre Hispasat y Eurona para comercializar la banda Ka de estos satélites, esta última se convierte en el operador con mayor capacidad satelital en Europa, lo que será clave para democratizar el acceso a Internet en España. Eurona ofrece una solución tecnológica homologable en calidad y precio a otras de tecnologías terrestres, con servicios de banda ancha a 30 Mbps que podrán solicitarse a través de su plataforma, facilitando conectividad de calidad no solo a los residentes en Aragón, sino también a cualquier persona que se encuentre en territorio español, esté donde esté y viva donde viva.