HISPASAT y GetSAT llegan un acuerdo para ofrecer servicios satelitales móviles a los mercados de seguridad y emergencias

por | 22 marzo 2019

 

HISPASAT, el operador español de satélites de telecomunicaciones, y GetSAT, fabricante de innovadores terminales satelitales para aplicaciones aéreas, marítimas y terrestres, han firmado un acuerdo para ofrecer servicios satelitales móviles (SoTM-Satellite on The Move). Uniendo los robustos terminales de GetSAt a los satélites de HISPASAT, ambas compañías amplían sus oportunidades de negocio en servicios aéreos, de drones o de emergencias marítimas y terrestres, así como en aplicaciones de seguridad, en Latinoamérica, Europa y norte de África. Esta solución técnica se convierte en un aliado en las comunicaciones cuando se producen catástrofes naturales y hay que activar, con urgencia, los equipos de salvamento y de rescate, así como en el ámbito de la seguridad (vehículos aéreos no tripulados, helicópteros, aviones o diferentes medios terrestres).

Esta asociación estratégica entre ambas compañías se ha alcanzado tras la exitosa demostración del terminal móvil de GetSAT MicroSAT L/M (terrestre y marítimo, por sus siglas en inglés), que alcanzó velocidades de tráfico de datos de 3 Mbps, tanto de subida como de bajada, manteniéndose conectado a un satélite de HISPASAT. Los terminales de GetSAT están basados en su patentada tecnología InterFLAT, que permite transmitir y recibir señales en el mismo panel, lo que reduce su tamaño, peso y consumo energético con el fin de proporcionar ventajas esenciales para el éxito de misiones críticas.

El acuerdo entre ambas compañías establece la flexibilidad en los modelos de negocio favoreciendo la reducción de barreras de entrada para los clientes de este tipo de servicio, minimizando el impacto en inversión y costes operativos para los usuarios de la solución.

Las terminales GetSAT tienen una composición ligera y compacta. La familia de productos L/M ofrece soluciones de reducidas dimensiones, totalmente integradas, móviles y robustas. Todas las terminales L/M son fáciles de desplegar e integrar, y pueden ser equipadas con varios tamaños de antena según los requerimientos de ancho de banda de las aplicaciones para tierra, aire o mar. Un único diseño todo-en-uno que incluye el BUC y el módem se ha optimizado para ajustarse a los requerimientos en ambientes hostiles, y su plataforma de ultra-baja potencia es compatible con aplicaciones tanto en banda Ka como Ku.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.