Inmarsat presentó los primeros detalles de un importante programa de actualización que aumentará las velocidades de banda ancha en vuelo que ofrece su solución para la aviación de negocios Jet ConneX (JX).
La información sobre el innovador programa, denominado JX Evolution, se ha dado a conocer por primera vez en la European Business Aviation Convention & Exhibition (EBACE)celebrada esta semana en Suiza.
«JX Evolution establecerá un nuevo estándar para la conectividad en vuelo de la aviación de negocios al aprovechar la red global de satélites en banda Ka de Inmarsat, incluyendo las capacidades mejoradas de sus próximos satélites altamente avanzados, además de la última tecnología de terminales de los socios» explica la compañía en un comunicado.
Las pruebas iniciales del próximo programa ya han demostrado velocidades superiores a 130 megabits por segundo (Mbps) utilizando los satélites existentes de Inmarsat. Esto permitirá a los usuarios conectar simultáneamente aún más dispositivos y disfrutar sin interrupción de las aplicaciones más exigentes en cuanto a datos, como el vídeo de alta definición. A modo de ejemplo, la descarga de una película de alta definición tardaría 23 segundos.
Las velocidades aumentarán aún más como resultado de la hoja de ruta tecnológica de Inmarsat, que cuenta con siete cargas útiles de satélite que se incorporarán a su constelación de banda Ka, aumentando el número total a 12. Esto incluye dos Inmarsat-6, los satélites de comunicaciones comerciales más sofisticados jamás construidos, que entrarán en servicio el próximo año. Les seguirán dos cargas útiles en órbita altamente elíptica, que permitirán el único servicio comercial de banda ancha móvil del mundo para aviones de negocios que vuelen en latitudes más altas y a través del Ártico, y luego otros tres satélites en órbita geoestacionaria, que añadirán más velocidad, capacidad y resistencia.
JX Evolution también aprovechará los últimos avances en terminales de los socios de Inmarsat, que son compatibles con una amplia gama de aviones de negocios, utilizando tecnología de vanguardia y diseños ligeros para optimizar el rendimiento, reducir los costes y simplificar los procesos de instalación y mantenimiento.
«JX Evolution dará lugar a una nueva gama de planes de servicio para JX, que entró por primera vez en servicio comercial en noviembre de 2016 y se ha activado en más de 1.150 aviones hasta la fecha. Como servicio de conectividad a bordo líder en el mercado de la aviación de negocios, ofrece el mismo nivel de banda ancha fiable, consistente y de alta velocidad que antes solo estaba disponible en tierra, y admite una amplia gama de actividades en línea, como la transmisión de vídeo, la televisión en directo, las videollamadas, las transferencias de archivos de gran tamaño y la VPN» indica la compañía.
JX es la opción de equipamiento de línea preferida por los principales fabricantes de aviones de negocios, como Gulfstream, Bombardier y Dassault. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) han otorgado certificados de tipo y certificados de tipo suplementarios (STC) para el servicio en todas las plataformas populares, fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores de servicios de mantenimiento y revisión (MRO) del mercado secundario.