Inmarsat ha presentado recientemente su nueva red de comunicaciones ORCHESTRA. Se trata de la mayor transformación de sus actuales servicios a nivel mundial, Inmarsat ORCHESTRA, que reunirá los satélites geosíncronos (GEO) existentes con satélites de órbita terrestre baja (LEO) y 5G terrestre en una solución integrada de alto rendimiento.
La nueva solución está diseñada para satisfacer las necesidades de conectividad en evolución en el mercado de la movilidad con un servicio pionero.
«Una orquesta reúne diferentes instrumentos, cada uno de los cuales apoya al otro y desempeña su papel en la obra maestra. Estamos construyendo ORCHESTRA sobre el mismo concepto»,expresó Rajeev Suri, CEO de Inmarsat. «Al combinar las distintas cualidades de GEO, LEO y 5G en una sola red, ofreceremos un servicio que es mucho mayor que la suma de sus partes. Nuestros clientes se beneficiarán de servicios de alto rendimiento ampliados drásticamente en todo el mundo. Este es el futuro de la conectividad e Inmarsat está perfectamente posicionado para traerlo al mundo con su experiencia tecnológica probada, su base correcta de clientes y socios, y su fortaleza financiera.»
Los nuevos servicios incluyen la navegación cercana a la costa para buques autónomos, servicios de seguridad de emergencia de próxima generación para las tripulaciones marítimas, redes privadas seguras y tácticas para los gobiernos y conexiones directas a la nube para las aerolíneas. Entre los nuevos segmentos que se beneficiarán de ORCHESTRA se encuentran las plataformas de perforación y las plataformas energéticas, las aeronaves comerciales del mercado medio, las embarcaciones costeras, los buques de pasajeros inteligentes y la movilidad aérea urbana.
Solución integrada
Según Inmarsat, ORCHESTRA es única porque reúne las ventajas de múltiples tecnologías para crear una solución cohesionada. Las redes LEO, GEO y terrestres nunca se habían combinado a escala para crear un servicio de conectividad unificado para los clientes de movilidad. El resultado es una «red de malla dinámica» que ofrecerá una conectividad de alto rendimiento en todas partes. Al reunir la latencia media más baja y las velocidades medias más rápidas con una capacidad de recuperación única, ORCHESTRA eliminará el reto que supone para todo el sector la congestión de los «puntos calientes» de la red.
Los actuales satélites GEO de Inmarsat -tanto en banda GX como en banda L- seguirán proporcionando cobertura global, alto rendimiento, seguridad y resistencia. El 5G terrestre añade una capacidad ultraelevada en «puntos calientes» muy concurridos, como puertos, aeropuertos y canales marítimos. Una pequeña constelación de satélites LEO aportará alta capacidad adicional en otras zonas de gran demanda, como los corredores de vuelo oceánicos. Como resultado, la red ofrecerá la máxima capacidad para los usuarios de movilidad en todo el mundo y en los «puntos calientes».
La red se beneficiará de la tecnología de «malla dinámica», que permite a los terminales de clientes individuales dirigir el tráfico hacia y desde otros terminales de clientes. Esto significa que un barco al alcance de una estación terrestre 5G puede recibir una amplia capacidad para sus propias necesidades, así como dirigir la capacidad hacia otros barcos más allá del alcance terrestre. Esto crea efectivamente una red móvil de terminales que amplían el alcance de la red y mejoran su rendimiento y resistencia.
«ORCHESTRA asegura que Inmarsat está bien posicionada para ofrecer un crecimiento rentable a largo plazo mediante la prestación de nuevos servicios a los clientes existentes, apuntando a segmentos de mercado cercanos y manteniendo una fuerte posición competitiva», comentó Suri. «Tenemos un historial de adopción de la tecnología adecuada en el momento oportuno. Tenemos previsto centrarnos inicialmente en el suministro de la red terrestre ORCHESTRA, mientras nos preparamos para una futura constelación LEO del orden de 150-175 satélites. Se trata de un enfoque muy rentable que aprovecha las redes de satélites GEO líderes de Inmarsat como parte de la exclusiva arquitectura multicapa de ORCHESTRA».
El nuevo enfoque significa que Inmarsat puede aumentar fácilmente la capacidad en áreas de alta densidad, como puertos y aeropuertos, garantizando que las necesidades de los clientes sigan siendo satisfechas en el futuro con una capacidad escalada directamente para satisfacer sus necesidades. Se espera que la inversión total inicial de cinco años (2021-2026) para ORCHESTRA sea del orden de 100 millones de dólares.