INTEGRASYS desarrolla nueva solución de seguridad contra ciberataques

por | 18 marzo 2022

La compañía especializada en desarrollo de software para segmento terrestre, anunció el nuevo desarrollo de una Solución de Seguridad de Firmware resiliente para luchar contra los ciberataques.

Se trata de la solución FWSEC, desarrollada para proteger las infraestructuras críticas de posibles ciberataques.

«Hoy en día, asegurar las cadenas de suministro frente a inminentes ciberataques se ha convertido en un reto, especialmente en Europa. El campo de batalla se extiende al campo online, que es el motor de la inteligencia actual» explica la compañía en un comunicado, y añade «Hoy en día, no hay solución imposible de hackear, sin embargo, las nuevas tecnologías permiten una recuperación mucho más rápida de los activos hackeados, FWSEC en milisegundos».

La solución FWSEC de INTEGRASYS se utiliza para la protección del firmware de los sensores conectados que operan en Infraestructuras Críticas. Detecta, detiene e informa de los intentos de manipulación maliciosa que pueden ser una amenaza potencial para la seguridad de los sensores afectados y también escala la amenaza hacia el sistema completo a través de la infraestructura de red.

La solución se basa en tres pilares principales: un servidor de gestión de firmware que incluye capacidades de gestión remota, un módulo TPM en la plataforma del sensor que proporciona funciones de criptografía y almacenamiento seguro, y una blockchain privada externa a prueba de manipulaciones utilizada como capa de seguridad adicional que aprovecha la integridad de los activos digitales basada en el tiempo. Si el firmware no es fiable, FWSEC vuelve automáticamente a un estado seguro con una huella digital codificada.

El firmware de los sensores incluye un agente de gestión que implementa -en cooperación cuando es necesario con un homólogo en el lado del servidor- procedimientos de seguridad en reposo, seguridad en tránsito y seguridad en uso construidos con estándares de seguridad por diseño.

Estos procedimientos permiten la gestión del ciclo de vida completo de los activos de firmware, incluida la firma del desarrollador, la incorporación del sensor, la actualización/certificación remota, la gestión de claves criptográficas y la descarga del sensor, integrándose adecuadamente con los servicios PKI existentes de los clientes. La seguridad de los procedimientos remotos se refuerza mediante múltiples capas que incluyen la seguridad de última generación a nivel de enlace, de red y de aplicación, complementada con funciones adicionales basadas en blockchain y fuera de canal de múltiples enlaces.

El enfoque de seguridad de la solución FWSEC permite configurar los puntos de control de la integridad del firmware en función de las políticas definidas por el usuario, previniendo y minimizando el impacto de posibles ataques de ciberseguridad.

«Al centrarse en procedimientos de actualización de firmware altamente robustos, seguros y disponibles, FWSEC proporciona la capacidad de volver muy rápidamente a un estado seguro si otras funciones de seguridad del sistema, como el firewall o cortafuegos, no consiguen detener un ataque, así como de verificar en cualquier momento que el estado del nodo es seguro» detallan desde la compañía y apuntan «Esta tecnología ha permitido proteger con éxito los centros de datos y los activos remotos de los principales proveedores de telecomunicaciones europeos en los últimos meses».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.