La antena española del Perseverance a pleno rendimiento en Marte

por | 6 marzo 2021

Avion Revue.- Confirman que la antena española de alta ganancia (HGAS) a bordo del Perseverance funciona correctamente y ya está trabajando a pleno rendimiento desde Marte. 

La antena HGAS permite comunicación directa Marte-Tierra para el envío de datos e imágenes, así como para la recepción de comandos y actualizaciones del software para el rover. La fabricación del sistema  fue liderado por un equipo de Airbus DS en Barajas (Madrid) y el pasado mes de febrero hablamos con la responsable del proyecto, Ana Olea.

El pasado 20 de febrero, dos días después de que el rover Perseverance se posara sobre suelo marciano  y de que la antena española HGAS fuese desplegada en Sol-1 (según la terminología de los días marcianos). Se ha confirmado que la antena responde correctamente a las especificaciones y que se encuentra en pleno funcionamiento. Su operación permitió establecer, el mismo día del aterrizaje, la comunicación inicial con las estaciones en la Tierra y el envío de los primeros datos.

España contribuye con varios elementos en el rover Perseverance de la Misión Mars2020 de la NASA. Esta misión es el tercer proyecto consecutivo de la NASA en Marte que cuenta con participación española. Entre los componentes científicos y tecnológicos españoles, destaca la antena HGAS (High-Gain Antenna System), financiada al 100% por el CDTI en el contexto de los Programas Bilaterales de cooperación en el ámbito del espacio.

Segunda antena española en Marte

La HGAS es una antena de tipo array diseñada y fabricada completamente en España. Esta antena ya fue proporcionada  a la misión de la NASA Mars Science Laboratory (MSL), y fue instalada en el rover Curiosity. La antena lleva funcionando de forma satisfactoria desde el aterrizaje del Curiossity en 2012 en la superficie marciana.

Gracias a su nivel de excelencia tecnológica, la NASA solicitó al CDTI que España contribuyese de nuevo una antena exactamente igual para el rover Perseverance, para reaprovechar el diseño y fabricarla de forma rápida con un nivel bajo de riesgo y un presupuesto reducido. En 2015, se firmó en Le Bourget el acuerdo por el que la NASA y el CDTI acordaban la extensión de la colaboración de MSL y la contribución de la antena a la misión Mars 2020, en la que se enmarca el rover Perseverance.

Como comentábamos arriba, el contratista principal ha sido, tanto para la antena del Curiosity como para la del Perseverance, Airbus en España, que se encargó del diseño del sistema y de la antena array. La empresa Sener Aeroespacial se encargó de la estructura y los mecanismos para apuntar la antena (gimbal), también en ambos proyectos. El desarrollo se ha realizado en estrecha colaboración entre la NASA, el CDTI, el Jet Propulsion Laboratory (JPL), Airbus y Sener.

Comunicaciones para el éxito de la misión

La antena HGAS permite la comunicación directa Marte-Tierra para el envío de datos e imágenes, así como para la recepción de comandos y actualizaciones del SW para el rover. La antena está asimismo diseñada para permitir comunicarse con las naves ubicadas en órbita marciana, a través de la cuales es posible enviar una mayor cantidad de datos. El sistema tiene mecanismos que le permiten seguir el movimiento relativo tanto de la Tierra como de los orbitadores.

Con la misión Perseverance, España ya cuenta con dos antenas, una de ellas desde hace más de 8 años, operando simultáneamente en la superficie de Marte y tres estaciones meteorológicas (REMS, TWINS y MEDA).

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.