La cámara lunar de última generación se pone a prueba en Lanzarote

por | 27 octubre 2023

Los ingenieros de la Cámara Lunar Universal Portátil (HULC) han trabajado con la Agencia Espacial Europea (ESA) en los paisajes de tipo lunar de Lanzarote (España) para poner a prueba la nueva cámara durante el curso de formación PANGAEA.

Este programa de formación geológica prepara a los astronautas para que se conviertan en científicos de campo eficaces en futuras misiones a la Luna. Durante el mismo, una tripulación internacional puso a prueba las capacidades de la cámara en escenarios realistas de exploración geológica.

Durante las excursiones geológicas, los astronautas documentan su trabajo de exploración utilizando el Libro de Campo Electrónico de la ESA, una herramienta con la que los instructores de geología de PANGAEA pueden seguir las evoluciones de la tripulación, así como prestarles apoyo, desde la sala de ciencias. Este año, el equipo científico recibió audio y vídeo en tiempo real.

«Gracias a la incorporación de la cámara lunar, el equipo pudo ensayar de forma realista una exploración de la superficie lunar. Esto mejoró en gran medida su experiencia, y es algo que estaríamos encantados de repetir en futuras ediciones», afirma Loredana Bessone, directora del proyecto PANGAEA.

Un salto cuántico desde la era Apolo

Los astronautas de la misión Apolo 11 tomaron imágenes icónicas de la Luna con una cámara muy diferente: una Hasselblad mecánica independiente con un objetivo Harrison Schmidt de 60 mm. Durante toda la misión, los astronautas hicieron 1407 fotos con cuatro cámaras de este tipo.

La cámara lunar de Artemis será la primera cámara sin espejo para uso portátil en el espacio. Estos dispositivos ofrecen una excelente calidad de imagen en situaciones de poca luz, lo que las hace muy adecuadas para el difícil entorno de alto contraste existente en la Luna.

La cámara también grabará vídeos, que pueden proporcionar información situacional a los equipos de tierra y ayudar a documentar la exploración de nuestro vecino cósmico más cercano.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.