La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han acordado órdenes de servicio para dos misiones independientes de carga útil que se lanzarán hacia la instalación de alojamiento de carga útil Bartolomeo en la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2022 y 2024, respectivamente.
La primera misión de carga útil es la Plataforma de Exobiología (EXPO) de la ESA. Esta instalación lleva a cabo un conjunto de experimentos de radiación destinados a comprender mejor la evolución de moléculas orgánicas y organismos en el espacio. Ubicada en un compartimento orientado al cenit, la instalación conectará dos módulos científicos a Bartolomeo. Estos módulos albergarán todo lo necesario para los experimentos, incluidos los contenedores de muestras científicas, los sistemas de fluidos y los sensores relacionados con los experimentos individuales llamados Exocube, IceCold y OREOcube. Al final de la misión de tres años, las muestras se devolverán a Tierra para una investigación y un análisis detallados.
La segunda carga útil es la plataforma experimental Euro Material Ageing (SESAME), desarrollada por la Agencia Espacial Francesa (CNES). Esta misión estudiará el comportamiento de envejecimiento de nuevos materiales en el espacio y también hará uso de la opción de retorno de carga útil de Bartolomeo. Después de un año de exposición en el espacio, los experimentos se devolverán a Tierra, lo que permitirá a los científicos investigar a fondo las muestras y comprender completamente los efectos del entorno espacial en los materiales.
Estos pedidos de servicio, que ascienden a 6,5 millones de euros, son los primeros en el marco de un nuevo acuerdo que la ESA y Airbus han establecido, que define previamente las condiciones comerciales generales para las misiones de carga útil de la ESA en Bartolomeo.
La plataforma Bartolomeo de Airbus se lanzó y se acopló robóticamente al módulo ISS Columbus en 2020. Tras la conexión final del cableado durante una actividad extravehicular (EVA), o ‘caminata espacial’, a principios de 2021, la plataforma estará lista para su puesta en servicio en el espacio.
Bartolomeo es una inversión de Airbus en la infraestructura de la ISS, que permite alojar hasta doce cargas útiles externas en el entorno espacial, lo que brinda oportunidades únicas para misiones de verificación y demostración en órbita. Está operada en asociación entre Airbus, ESA, NASA y el Laboratorio Nacional de la ISS.
Bartolomeo es ideal para muchos tipos de misiones, incluida la observación de la Tierra, la investigación ambiental y climática, la robótica, las ciencias de los materiales y la astrofísica. Proporciona las codiciadas capacidades de alojamiento de cargas útiles para que clientes e investigadores prueben tecnologías espaciales, verifiquen un nuevo enfoque comercial espacial, realicen experimentos científicos en microgravedad o emprendan tareas de fabricación en el espacio.
Las oportunidades de lanzamiento están disponibles en cada misión de servicio a la ISS, que ocurre aproximadamente cada tres meses. El alojamiento de la carga útil ofrece compartimentos para una amplia gama de masas de carga útil, desde 5 a 450 kg. Como evolución de la plataforma, Airbus proporcionará una capacidad de enlace descendente de datos ópticos de uno a dos terabytes por día.
Las cargas útiles pueden prepararse y estar listas para funcionar dentro de un año y medio después de la firma del contrato. Los tamaños de carga útil, las interfaces, la preparación antes del lanzamiento y los procesos de integración están estandarizados en gran medida. Esto reduce los tiempos de entrega y reduce los costes significativamente en comparación con los costes de las misiones tradicionales.
Airbus ofrece este fácil acceso al espacio como un servicio de misión ‘todo en uno’. Esto incluye soporte técnico en la preparación de la misión de carga útil; lanzamiento e instalación; operaciones y transferencia de datos; y un regreso opcional a la Tierra