La Agencia Espacial Europea (ESA) firma un contrato con empresas espaciales europeas, para llevar a cabo proyecto TeQuantS, que desarrollará tecnologías de comunicaciones cuánticas entre el espacio y la Tierra.
Dicho contrato, que se enmarca en el componente 4.0 Core Competitiveness del programa ARTES de la ESA, cuenta con el apoyo de las agencias espaciales francesa (CNES) y austríaca (ALR).
«El proyecto TeQuantS pretende desarrollar las tecnologías cuánticas necesarias para las aplicaciones de ciberseguridad y para la instrumentación de las futuras redes cuánticas. Gracias a estas tecnologías, Thales Alenia Space (TAS) y sus socios podrán construir los satélites y las estaciones terrenas ópticas de aquí a finales de 2026. El proyecto TeQuantS ayudará a demostrar la eficiencia de los enlaces de comunicaciones cuánticas de larga distancia por satélite» explica TAS en un comunicado.
Los participantes del proyecto son Thales Alenia Space, Airbus Defence and Space, siete pymes y empresas emergentes (ALPAO, AUREA Technology, BERTIN Technologies, MIRATLAS, OGS Technologies, QTlabs y SIGMAWORKS) y dos laboratorios de investigación (LIP6 de la Universidad de la Sorbona, e INPHYNI de la Universidad de la Costa Azul / CNRS).
«A través del proyecto TeQuantS, todos los miembros del consorcio podrán innovar juntos y seguir avanzando en el área de las comunicaciones cuánticas para ayudar a alcanzar los objetivos europeos» destaca TAS.
Comunicaciones cuánticas entre el Espacio y la Tierra
Actualmente, el uso de los satélites se considera la mejor solución para las comunicaciones cuánticas de larga distancia ya que las fibras ópticas terrestres están limitadas a unos 150 kilómetros para transmitir directamente la información cuántica.
El desafío principal de la ciberseguridad consiste en generar claves criptográficas seguras aprovechando las propiedades cuánticas de la luz y distribuirlas entre los usuarios, localizados en cualquier lugar del mundo. Este servicio brindará una respuesta a las amenazas de la computación cuántica, de descifrar los medios criptográficos utilizados en la actualidad.
Para las redes de información cuánticas, el mayor reto reside en facilitar la comunicación entre los futuros ordenadores y sensores cuánticos para cumplir con la promesa de una ganancia exponencial en términos de eficiencia.
Actualmente, importantes programas de investigación y desarrollo dedican sus esfuerzos a las comunicaciones cuánticas, en particular en Europa en el marco del proyecto EuroQCI.
“Cada vez es más importante fortalecer la autonomía, el liderazgo y la responsabilidad de Europa en el mundo digital actual. Nos sentimos orgullosos de trabajar con el consorcio liderado por Thales Alenia Space para hacer que los ciudadanos europeos continúen beneficiándose de una conectividad segura vía satélite en su día a día en la Tierra.”
Javier Benedicto, director en funciones de telecomunicaciones y aplicaciones integradas de la ESA.
Participantes del consorcio
- THALES ALENIA SPACE: sistemas cuánticos
- AIRBUS DEFENCE AND SPACE: sistemas cuánticos
- ALPAO: óptica adaptativa
- AUREA Technology: equipos y componentes cuánticos
- BERTIN Technologies: sistemas optomecánicos
- MIRATLAS: metrología del canal atmosférico
- OGS Technologies: estaciones terrenas para las comunicaciones ópticas
- QTLabs: distribución de claves cuánticas
- SIGMAWORKS: sincronización del canal cuántico
- LIP6 – Universidad de la Sorbona: sistemas cuánticos
- INPHYNI – Universidad de la Costa Azul / CNRS: sistemas cuánticos
“Estamos muy contentos de colaborar con nuestro socios para desarrollar las tecnologías cuánticas que demostrarán la capacidad de crear un enlace operativo de comunicación cuántica de larga distancia por satélite, que en definitiva contribuirá a asentar aún más la soberanía europea en esta área. Queremos dar las gracias a la ESA, al CNES y a la Agencia Espacial Austríaca por el apoyo fundamental que nos han brindado en este proyecto único, que aborda los retos de la ciberseguridad y de las redes cuánticas”, declaró Marc-Henri Serre, director de telecomunicaciones de Thales Alenia Space.