La ESA inicia la construcción en Australia de una nueva antena de espacio profundo

por | 18 junio 2022

Se ha iniciado en Australia la construcción de la cuarta antena de espacio profundo de la ESA, que contribuirá a apoyar las comunicaciones y la descarga de datos para las próximas misiones de exploración de nuestro Sistema Solar, el estudio de nuestro Universo y la protección de la Tierra contra los peligros solares y los asteroides de riesgo.

Representantes de la ESA se han reunido el pasado 16 de junio, con representantes de los gobiernos nacionales y locales de Australia y de la Agencia Espacial Australiana para dar el pistoletazo de salida a la construcción activa de la nueva antena, situada en la actual estación terrestre de la ESA en New Norcia, a 140 kilómetros al norte de Perth, Australia Occidental. La Agencia Espacial Australiana presta apoyo local y financiero al proyecto.

Las antenas de espacio profundo de la ESA se utilizan para enviar comandos y recibir información y datos científicos de las misiones que se aventuran lejos de la Tierra: a la Luna, el Sol, planetas lejanos o incluso asteroides.

Las tres antenas de espacio profundo existentes en la red global de estaciones de seguimiento de la ESA -Estrack- están situadas a unos 120 grados de longitud en lugares de Australia, España y Argentina. Juntas, proporcionan una cobertura continua a las naves espaciales en casi cualquier lugar del Sistema Solar.

La ESA está construyendo ahora una cuarta antena de 35 m de diámetro para satisfacer la creciente demanda de ancho de banda de comunicaciones a medida que la Agencia prepara y lanza una nueva generación de misiones de espacio profundo y seguridad espacial. Dado que ya se ha conseguido una cobertura mundial, se ha decidido construir una segunda antena para el espacio profundo en el emplazamiento australiano existente.

«La nueva antena asegurará la capacidad autónoma de Europa para volar misiones exploratorias pioneras, así como para apoyar las próximas misiones de seguridad espacial, incluyendo Hera y Vigil», apuntó el Director General de la ESA, Josef Aschbacher. «También reforzará la importante relación de la ESA con Australia, a la vez que ayudará a garantizar que siempre obtengamos el máximo rendimiento científico de cada misión».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.